EDUCACIONALES02 de diciembre de 2020

La Minería del Potasio, experiencia alemana en el cuidado del agua

El 9 de Diciembre, seminario virtual.

Seminario que busca mostrar las utilidades y aplicaciones de los minerales del potasio e informar sobre la gran experiencia con la que cuenta la empresa alemana K-UTEC en la ingeniería de proyectos de extracción y procesamiento de sales de potasio, puntualizando en el cuidado del medio ambiente y recurso hídrico. Además, se expondrá las condiciones de cooperación entre FCAI y K-UTEC.

Temario

Presentación del grupo KLi
Generalidades del potasio
Análisis macroeconómico
Breve descripción del yacimiento de Potasio Rio Colorado
Presentación de K-UTEC
Servicios específicos relacionados con la minería de potasio
Proyectos realizados en el campo de minería de disolución
Presentación de alternativas al proyecto de Vale con ventajas y desventajas
Presentación de los objetivos y alcances de la cooperación entre K-UTEC y UNCuyo
Presentación de servicios potenciales que podrían brindar K-UTEC/UNCuyo para apoyar en la implementación del proyecto de Rio Colorado

Destinatarios

Estudiantes, empresarios, profesionales y público en general

Cursado

Miércoles 9 de diciembre 10:00 horas Mediante acceso a meet (enlace enviado por correo posterior a inscripción)

Inscripción

Completar el siguiente FORMULARIO

Informes y contacto

Más información y contacto: grupokli@fcai.uncu.edu.ar
 

Te puede interesar

17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina

Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.

Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025

Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.

Más de dos mil docentes rindieron la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva

Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.