Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Durante la mañana del jueves, el mandatario provincial mantuvo un encuentro con los policías responsables de la resolución pacífica del hecho, junto a la ministra de Seguridad, Mercedes Rus. Cornejo agradeció personalmente el accionar de los efectivos y reconoció la labor de todas las áreas que intervinieron.
«Lo que vivimos ayer en La Paz nos conmovió profundamente y nos sigue interpelando», expresó el Gobernador. «Una niña con un arma en una escuela es una situación crítica. Afortunadamente, hubo un Estado que respondió con eficacia, sin improvisación y sin poner en riesgo ninguna vida».
Cornejo remarcó la actuación de los equipos especializados del FOE, destacando la coordinación entre seguridad, salud y educación. «Su tarea fue decisiva. Mostraron el valor de contar con recursos, pero sobre todo, con personas altamente capacitadas para enfrentar lo inesperado».
Las FOE: táctica, negociación y contención
Las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) de la Policía de Mendoza están compuestas por unidades especializadas con roles complementarios:
• Grupo Especial de Seguridad (GES): intervención táctica, rescate y neutralización de amenazas armadas.
• Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS): negociación estratégica y contención emocional en crisis.
• División Explosivos (DTEM): manejo y neutralización de artefactos explosivos.
• Unidad Policial de Asistencia al Turista (UPAT): apoyo en crisis y protección al visitante.
La sinergia entre estas unidades permite ejecutar operativos complejos con una lógica clara: proteger la vida.
Formación de excelencia, reconocimiento internacional
Los efectivos de las FOE cuentan con formación en instituciones de elite del país y del exterior. Mendoza, incluso, ha sido sede de entrenamientos internacionales, recibiendo a fuerzas especiales de España interesadas en el modelo operativo local.
«Este caso nos recordó por qué invertimos en capacitación. Porque cuando hay vidas en juego, no hay margen para el error», concluyó el Gobernador Cornejo.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.