Mendoza potencia la formación de sus choferes con un curso que recorrerá toda la provincia
Esta capacitación integró teoría, práctica y tecnología avanzada para fortalecer las habilidades de los efectivos en situaciones operativas.
La formación continua se consolida como uno de los pilares clave para profesionalizar aún más a la Policía de Mendoza. En este marco, el Ministerio de Seguridad y Justicia llevó a cabo la 8ª edición del curso denominado Operatividad de choferes policiales, que incluye una combinación de teoría, prácticas reales y tecnología de vanguardia. La capacitación busca mejorar la capacidad de respuesta y la eficiencia de los choferes en diferentes escenarios, contribuyendo de manera directa a la seguridad pública. Esta formación será replicada próximamente en otras regiones de la provincia.
Durante cuatro días, 29 efectivos de distintas dependencias del Gran Mendoza participaron de este curso organizado por la Unidad de Acción Preventiva (UAP), que integra al Cuerpo Motorizado de Prevención y la Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR).
“El curso cubre tanto aspectos técnicos como administrativos, proporcionando más herramientas a los efectivos para desempeñar su función de manera más efectiva”, explicó el subcomisario David Villafañe, del Cuerpo Motorizado de Prevención y responsable del área de capacitación.
Simulaciones y prácticas en escenarios reales
Entre las actividades más destacadas se incluyó un simulacro de accidente a 40 km/h, realizado con equipamiento especial proporcionado por una empresa colaboradora. Este ejercicio permitió a los efectivos experimentar de forma práctica la importancia de los sistemas de seguridad vehicular, como los cinturones y otros dispositivos de protección.
Además, se utilizaron lentes de realidad virtual para simular los efectos del alcohol y las drogas al volante, brindando una experiencia inmersiva que subraya los peligros de conducir bajo estas condiciones.
El Autódromo: la práctica final en un entorno exigente
Los primeros tres días del curso se desarrollaron en Base Cóndor, donde los efectivos pusieron en práctica maniobras como eslalon, frenado de emergencia y esquives, simulando situaciones de riesgo en zonas urbanas.
“Incluye maniobras disuasivas y ofensivas, diseñadas para preparar a los efectivos ante situaciones que pueden encontrar en su labor profesional”, aseguró Villafañe.
En el cierre del curso, el Autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín se convirtió en el escenario ideal para poner a prueba todas las habilidades adquiridas. Allí, el ex piloto e instructor Gerardo Daniel Rodríguez Pérez acompañó a los efectivos, compartiendo su experiencia profesional y participando activamente en las maniobras de alta exigencia. Su presencia permitió a los cursantes recibir consejos prácticos y técnicas avanzadas de conducción, potenciando la preparación de los choferes policiales para enfrentar situaciones reales con rapidez y precisión.
Te puede interesar
Más de 400 antenas satelitales ya conectan a familias rurales de Mendoza
En Malargüe se sumaron 33 nuevas entregas, que mejoran la vida de productores y acercan internet de calidad a las comunidades más aisladas.
Mendoza impulsa la integración con Chile a través de los pasos fronterizos Las Leñas y Pehuenche
En esta línea, se llevaron a cabo reuniones en San Rafael y Malargüe para coordinar acciones vinculadas al Paso Las Leñas y al Paso Pehuenche.
Mendoza cuenta hoy con uno de los laboratorios forenses digitales más completos del país
Lo afirmó la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, tras presentar junto a la vicegobernadora, Hebe Casado.
Mendoza impulsa obras de infraestructura turística en toda la provincia
Se trata de un programa de financiamiento en el cual cada municipio podrá presentar proyectos innovadores y de impacto regional.
Piden informes a OSEP sobre millonarios contratos con la Suizo Argentina
"En los últimos días, Mendoza se ha visto envuelta en una polémica que no podemos ni debemos pasar por alto", dijo el titular del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez.
El Gobierno de Mendoza acompaña al club Regatas con un nuevo bote de remo
Hudson Predator, una embarcación de última generación que fortalecerá la actividad del remo en la institución.