Mendoza intensifica la prevención de la triquinosis en articulación con los municipios
Enfermedad parasitaria que se transmite a los seres humanos por consumir carne cruda o mal cocida de cerdo, jabalí o puma infectados con larvas de Trichinella spp.
A través de la Dirección Provincial de Ganadería, dependiente del Ministerio de Producción, se busca concientizar sobre la importancia de cocinar completamente la carne y adquirir productos únicamente en comercios habilitados. La faena casera sin control sanitario es el principal factor de riesgo, especialmente en zonas rurales.
“El trabajo conjunto con los municipios es clave para detectar focos clandestinos y reforzar la concientización en toda la provincia”, destacó el director de Ganadería, Francisco Ríos. Además, el funcionario recordó que, ante síntomas como fiebre, dolores musculares, vómitos o hinchazón de párpados tras consumir productos porcinos, es fundamental consultar rápidamente en un centro de salud para lograr un diagnóstico temprano.
Qué es la triquinosis y cómo prevenirla
La triquinosis o trichinellosis es una enfermedad parasitaria grave. Aunque la principal fuente de contagio es el cerdo, también pueden transmitirla animales silvestres como jabalíes o pumas.
Los brotes suelen concentrarse durante el invierno, cuando se intensifica la faena doméstica de cerdos y la elaboración artesanal de chacinados (chorizos, salames, bondiolas) con carne que no ha sido analizada. Si la carne contiene larvas vivas del parásito, estas pasan al ser humano y se alojan en los músculos, provocando dolores intensos, fiebre, vómitos y en casos graves, incluso la muerte.
Como no existe una vacuna ni tratamiento que elimine completamente el parásito una vez instalado, la prevención es la única herramienta eficaz.
Medidas clave para productores y consumidores
. Cocinar bien la carne hasta que pierda el color rosado. Ni la sal el ahumado ni el microondas eliminan el parásito.
. Comprar chacinados, embutidos y derivados solo en comercios habilitados, verificando que cuenten con rótulo oficial.
. Evitar el consumo de productos elaborados de manera casera sin control sanitario.
. Está prohibida la venta de productos de carneos caseros.
. Realizar el análisis bromatológico obligatorio: llevar una muestra de entraña de cada animal faenado a un laboratorio habilitado.
. Mantener la higiene en los criaderos: eliminar roedores, alimentar a los cerdos con comida segura y evitar restos de basura o desechos urbanos.
En caso de detectarse el parásito en un animal, se debe descartar la res completa para evitar contagios.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.