Tras la vandalización de rocas en Potrerillos, un grupo de colaboradores limpió la zona
El vandalismo en Potrerillos generó la reacción de toda la ciudadanía en repudio del accionar de los turistas. Este viernes limpiaron la zona
Tras el escándalo que generó una nueva vandalización de rocas en la montaña de Mendoza, precisamente en Potrerillos y por parte de turistas oriundos de Buenos Aires, un grupo de colaboradores puso manos a la obra y limpió el lugar durante la mañana de este viernes.
Para poner en contexto la situación, visitantes bonaerenses que visitaron nuestra provincia en medio de las vacaciones de invierno fueron captados por la cámara de un mendocino vandalizando una roca con grafitis varios. La grabación del video generó un enfrentamiento verbal entre quien filmaba y los filmados. Luego, las imágenes se viralizarían hasta tomar notoriedad nacional.
Mientras las autoridades intentan identificar a los responsables, se supo que habían llegado de Buenos Aires y que, por la contravención, podrían llegar a pagar $21 millones de multa.
En ese sentido, durante la mañana del feriado por el Santo Patrono Santiago un grupo de colaboradores del encabezados por la vicegobernadora Hebe Casado y representantes del ministerio de Ambiente subió hasta el distrito Potrerillos y limpió las rocas vandalizadas.
Apenas conocido el caso, Casado había pedido vía X: Espero que quienes hicieron este daño lo reparen. En Mendoza somos buenos anfitriones de los turistas que nos visitan y cuidan nuestros paisajes, pero estos no son bienvenidos. Si alguien los reconoce por favor díganles que vengan a limpiar las pintadas". Los responsables no aparecieron y terminó siendo ella parte del grupo limpiador.
El caso de las rocas vandalizadas en Potrerillos
Es oportuno destacar que la Justicia Contravencional inició una búsqueda para dar con un grupo de adultos mayores que con aerosoles dejaron sus nombres impresos. Ellos escribieron "Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni".
Además se conoció que uno de ellos es de apellido Pérez y que estuvieron en Mendoza hasta el 18 de julio.
Como lo establece el Código Contravencional, toda la red de tecnología policial se puso a disposición para la identificación de estas personas que arriesgan una multa de $21 millones. El trabajo investigativo se centró en Luján de Cuyo con el recorrido que hicieron estos visitantes a la provincia.
Frente a la viralización de las imágenes, la jueza Viviana Fernández inició una compulsa de oficio. En las últimas horas el expediente pasó a manos de la magistrada Constanza Domínguez.
Por otra parte, la movida de limpieza en la montaña incluyó también a grafitis de larga data que estaban en diferentes rocas con inscripciones políticas y hasta personales.
Por: Diario UNO
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.