PROVINCIAL25 de julio de 2025

Tras la vandalización de rocas en Potrerillos, un grupo de colaboradores limpió la zona

El vandalismo en Potrerillos generó la reacción de toda la ciudadanía en repudio del accionar de los turistas. Este viernes limpiaron la zona

Tras el escándalo que generó una nueva vandalización de rocas en la montaña de Mendoza, precisamente en Potrerillos y por parte de turistas oriundos de Buenos Aires, un grupo de colaboradores puso manos a la obra y limpió el lugar durante la mañana de este viernes.

Para poner en contexto la situación, visitantes bonaerenses que visitaron nuestra provincia en medio de las vacaciones de invierno fueron captados por la cámara de un mendocino vandalizando una roca con grafitis varios. La grabación del video generó un enfrentamiento verbal entre quien filmaba y los filmados. Luego, las imágenes se viralizarían hasta tomar notoriedad nacional.

Mientras las autoridades intentan identificar a los responsables, se supo que habían llegado de Buenos Aires y que, por la contravención, podrían llegar a pagar $21 millones de multa.

En ese sentido, durante la mañana del feriado por el Santo Patrono Santiago un grupo de colaboradores del encabezados por la vicegobernadora Hebe Casado y representantes del ministerio de Ambiente subió hasta el distrito Potrerillos y limpió las rocas vandalizadas.

Apenas conocido el caso, Casado había pedido vía X: Espero que quienes hicieron este daño lo reparen. En Mendoza somos buenos anfitriones de los turistas que nos visitan y cuidan nuestros paisajes, pero estos no son bienvenidos. Si alguien los reconoce por favor díganles que vengan a limpiar las pintadas". Los responsables no aparecieron y terminó siendo ella parte del grupo limpiador.

El caso de las rocas vandalizadas en Potrerillos

Es oportuno destacar que la Justicia Contravencional inició una búsqueda para dar con un grupo de adultos mayores que con aerosoles dejaron sus nombres impresos. Ellos escribieron "Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni".

Además se conoció que uno de ellos es de apellido Pérez y que estuvieron en Mendoza hasta el 18 de julio.

Como lo establece el Código Contravencional, toda la red de tecnología policial se puso a disposición para la identificación de estas personas que arriesgan una multa de $21 millones. El trabajo investigativo se centró en Luján de Cuyo con el recorrido que hicieron estos visitantes a la provincia.

Frente a la viralización de las imágenes, la jueza Viviana Fernández inició una compulsa de oficio. En las últimas horas el expediente pasó a manos de la magistrada Constanza Domínguez.

Por otra parte, la movida de limpieza en la montaña incluyó también a grafitis de larga data que estaban en diferentes rocas con inscripciones políticas y hasta personales.

Por: Diario UNO

Te puede interesar

La millonaria multa que podrían pagar los turistas que vandalizaron las piedras en Potrerillos

El caso generó indignación en las redes y los turistas pueden enfrentar una fuerte sanción por el daño causado en el paisaje natural.

Detectan a un agente que intentaba ingresar droga a cárcel de Mendoza gracias al nuevo sistema único de ingreso

La iniciativa apunta a fortalecer la seguridad y el control dentro de los establecimientos carcelarios a través de un sistema integral, físico y tecnológico, aplicado a internos, visitas y personal penitenciario.

Vuelve el Desafío BAHCO: 13 años celebrando la poda, el oficio y la pasión

Será el sábado 2 de agosto, desde las 10, en Finca El Paraíso de la Bodega Luigi Bosca.

El Gobierno de Mendoza impulsa obras de infraestructura eléctrica con el Fondo del Resarcimiento

Se publicó en el Boletín Oficial el convenio marco para realizar obras energéticas.

Realizan por primera vez una cirugía pancreática de alta complejidad por vía laparoscópica en Mendoza

El Hospital Luis Lagomaggiore marcó un nuevo precedente para la salud pública de la provincia y del país.

Policía de Mendoza incorporó equipamiento de última generación

Se destacan equipos TETRA, dispositivos biométricos, soluciones de videovigilancia móvil y herramientas forenses digitales, entre otros avances que mejoran la capacidad operativa y la coordinación de las fuerzas de seguridad.