La millonaria multa que podrían pagar los turistas que vandalizaron las piedras en Potrerillos
El caso generó indignación en las redes y los turistas pueden enfrentar una fuerte sanción por el daño causado en el paisaje natural.
Tras las polémicas pintadas realizadas en piedras en la zona de Potrerillos, la Justicia de Mendoza confirmó hoy que se abrió una causa contravencional de oficio tras la viralización de videos en redes sociales que generaron indignación y repudio.
La jueza contravencional de turno, Viviana Fernández, tomó intervención ayer por la tarde e inició actuaciones en el marco del artículo 138 quarter del Código Contravencional, que sanciona las degradaciones ambientales no autorizadas en zonas protegidas del piedemonte mendocino.
Desde el Poder Judicial también se recordó que las contravenciones no constituyen delitos penales, sino faltas sancionables con multas, arrestos de corta duración, trabajo comunitario o reparación del daño, sin implicar penas de prisión.
El artículo 138, incorporado al Código Contravencional, establece que quienes provoquen daños ambientales en el piedemonte podrán ser sancionados con multas de entre 5.000 y 50.000 unidades fiscales, que serían de $2.100.000 a $21.000.000. Además podría implicar un arresto de hasta 10 días y la obligación de asistir a cursos de concientización ambiental.
Por otro lado, el departamento de Luján de Cuyo también tiene la facultad de realizar una multa en el marco del nuevo Código de Convivencia.
En el caso municipal, el Artículo 68° de “Actos Vandálicos” establece que se trata de una falta grave para “todo aquel que realizare intervenciones físicas y/o actos de vandalismo que dañaren bienes del Dominio Público Municipal y del mobiliario urbano en general”.
A su vez el Artículo 68° indica que se “triplica la multa si el daño es sobre monumentos, señales de tránsito o rocas naturales del piedemonte”. Por lo que al ser triplicada llegaría a 15.000 unidades tributarias municipales, equivalentes a $3.150.000.
Entre las dos multas el monto podría llegar a 24.150.000. De todos modos, al juzgar el hecho dos veces los turistas acusados pueden recusar esa multa y presentarse ante el municipio y reclamar tal motivo.
Vandalizaron la montaña en Potrerillos y fueron escrachados
En el video se puede ver a una pareja de turistas pintando con aerosol su nombre sobre las piedras del lugar, arruinando así el entorno natural y turístico de la zona.
El hecho provocó una ola de críticas en redes sociales, donde cientos de usuarios exigieron que se sancione a los responsables y que sean obligados a reparar el daño causado. “Gente como esta familia arruina la belleza de Mendoza escribiendo con un aerosol los paredones del dique Potrerillos. Qué vergüenza. Esperemos que vayan y lo borren. Por favor, compartan las imágenes”, escribió un usuario que difundió el video.
En la grabación se observa cómo el hombre y la mujer pintan su nombre sobre una roca, mientras el autor del video los enfrenta y registra la situación. “Encima que escribís tu nombre en la piedra, me agredís porque te filmo. Ya tengo tu nombre, te voy a escrachar”, se escucha decir al usuario que filmó la escena.
Por: Los Andes
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.