La millonaria multa que podrían pagar los turistas que vandalizaron las piedras en Potrerillos
El caso generó indignación en las redes y los turistas pueden enfrentar una fuerte sanción por el daño causado en el paisaje natural.
Tras las polémicas pintadas realizadas en piedras en la zona de Potrerillos, la Justicia de Mendoza confirmó hoy que se abrió una causa contravencional de oficio tras la viralización de videos en redes sociales que generaron indignación y repudio.
La jueza contravencional de turno, Viviana Fernández, tomó intervención ayer por la tarde e inició actuaciones en el marco del artículo 138 quarter del Código Contravencional, que sanciona las degradaciones ambientales no autorizadas en zonas protegidas del piedemonte mendocino.
Desde el Poder Judicial también se recordó que las contravenciones no constituyen delitos penales, sino faltas sancionables con multas, arrestos de corta duración, trabajo comunitario o reparación del daño, sin implicar penas de prisión.
El artículo 138, incorporado al Código Contravencional, establece que quienes provoquen daños ambientales en el piedemonte podrán ser sancionados con multas de entre 5.000 y 50.000 unidades fiscales, que serían de $2.100.000 a $21.000.000. Además podría implicar un arresto de hasta 10 días y la obligación de asistir a cursos de concientización ambiental.
Por otro lado, el departamento de Luján de Cuyo también tiene la facultad de realizar una multa en el marco del nuevo Código de Convivencia.
En el caso municipal, el Artículo 68° de “Actos Vandálicos” establece que se trata de una falta grave para “todo aquel que realizare intervenciones físicas y/o actos de vandalismo que dañaren bienes del Dominio Público Municipal y del mobiliario urbano en general”.
A su vez el Artículo 68° indica que se “triplica la multa si el daño es sobre monumentos, señales de tránsito o rocas naturales del piedemonte”. Por lo que al ser triplicada llegaría a 15.000 unidades tributarias municipales, equivalentes a $3.150.000.
Entre las dos multas el monto podría llegar a 24.150.000. De todos modos, al juzgar el hecho dos veces los turistas acusados pueden recusar esa multa y presentarse ante el municipio y reclamar tal motivo.
Vandalizaron la montaña en Potrerillos y fueron escrachados
En el video se puede ver a una pareja de turistas pintando con aerosol su nombre sobre las piedras del lugar, arruinando así el entorno natural y turístico de la zona.
El hecho provocó una ola de críticas en redes sociales, donde cientos de usuarios exigieron que se sancione a los responsables y que sean obligados a reparar el daño causado. “Gente como esta familia arruina la belleza de Mendoza escribiendo con un aerosol los paredones del dique Potrerillos. Qué vergüenza. Esperemos que vayan y lo borren. Por favor, compartan las imágenes”, escribió un usuario que difundió el video.
En la grabación se observa cómo el hombre y la mujer pintan su nombre sobre una roca, mientras el autor del video los enfrenta y registra la situación. “Encima que escribís tu nombre en la piedra, me agredís porque te filmo. Ya tengo tu nombre, te voy a escrachar”, se escucha decir al usuario que filmó la escena.
Por: Los Andes
Te puede interesar
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.
Cornejo tras las elecciones en Buenos Aires: “El kirchnerismo no está muerto y Mendoza mantendrá su rumbo”
El Gobernador remarcó que la provincia continuará encolumnada en su programa de Gobierno, sosteniendo la inversión en educación y salud mientras administra con equilibrio la obra pública. Además, señaló que “no sirve un estilo basado en insultos o descalificaciones personales, porque eso degrada la deliberación democrática”.
"Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta"
“El recurso pertenece a todos los mendocinos y tenemos la responsabilidad de garantizar un marco confiable y estable para su desarrollo”, agregó Latorre.
Proyectos para mejorar la atención en emergentología y los servicios extrahospitalarios
El Ministerio de Salud y Deportes presentó en la Legislatura los proyectos para regular el ejercicio de Tecnicatura Superior en Emergentología y para mejorar la atención extrahospitalaria, los que serán tratados por los integrantes de la comisión de Salud.