PROVINCIAL22 de julio de 2025

El Gobierno de Mendoza impulsa obras de infraestructura eléctrica con el Fondo del Resarcimiento

Se publicó en el Boletín Oficial el convenio marco para realizar obras energéticas.

El Gobierno provincial continúa fortaleciendo el desarrollo energético de la provincia a través de una nueva inversión en obras de infraestructura eléctrica. Mediante el Decreto 1508, el Ejecutivo provincial ratificó el Convenio Marco de Ejecución y Recupero de Fondos, firmado con el Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar (FOPIATZAD), como ya había anunciado semanas atrás.

Este convenio establece las condiciones para asignar fondos provenientes del Fideicomiso de Administración de los Fondos por Resarcimiento de los Daños de la Promoción Industrial, que son administrados por la Provincia de Mendoza, con el objetivo de financiar proyectos de construcción, ampliación y refuncionalización de la infraestructura eléctrica provincial.

La inversión permitirá ejecutar obras claves para el fortalecimiento del sistema eléctrico, incluyendo mejoras en zonas aisladas y de potencial desarrollo, con impacto directo en la calidad del servicio y en la integración territorial.

El instrumento legal fue rubricado por los ministros de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, en representación del Gobierno de Mendoza. Por parte del FOPIATZAD participaron sus apoderados legales.

Algunas de las obras proyectadas, con una inversión estimada de 140 millones de dólares, son:

 - Construcción de 86 km de línea de alta tensión de 132 kV desde ET El Marcado hasta ET La Paz, pasando por las ET La Dormida y Alto Verde.

 - Ampliación de las estaciones transformadoras (EETT) existentes vinculadas.

 - Nueva estación transformadora en San Rafael y líneas de alta tensión que la vinculan con ET General Alvear y LAT 132 kV Nihuil IV-San Rafael, aumentando la disponibilidad de energía y la alimentación segura a la región.

 - Construcción de una estación transformadora Mendoza Norte 220/132 kV, su vinculación con la ET Las Heras existente y obras complementarias para aumentar la disponibilidad de potencia y energía en todo el Gran Mendoza.

 - Construcción de la ET Valle de Uco, una estación transformadora 220/132 kV y obras complementarias, para permitir su vinculación con la red de 220 kV, aumentando la disponibilidad de potencia y energía en todo Valle de Uco. Además, aportará mayor confiabilidad y seguridad al sistema eléctrico del Sur de la provincia.

De esta forma, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con una gestión planificada, eficiente y sustentable, destinando recursos propios para impulsar obras estratégicas que acompañen el crecimiento y bienestar de todos los habitantes.

Te puede interesar

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.

El gobierno escolar de Mendoza entregó 53 carros tecnológicos

Continuando con esta importante acción educativa, escuelas de gestión privada que reciben aportes estatales se suman a la transformación digital dentro de las aulas. La Provincia ya cuenta con más de 500 equipamientos nuevos.