PROVINCIAL22 de julio de 2025

El Gobierno de Mendoza impulsa obras de infraestructura eléctrica con el Fondo del Resarcimiento

Se publicó en el Boletín Oficial el convenio marco para realizar obras energéticas.

El Gobierno provincial continúa fortaleciendo el desarrollo energético de la provincia a través de una nueva inversión en obras de infraestructura eléctrica. Mediante el Decreto 1508, el Ejecutivo provincial ratificó el Convenio Marco de Ejecución y Recupero de Fondos, firmado con el Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas a Desarrollar (FOPIATZAD), como ya había anunciado semanas atrás.

Este convenio establece las condiciones para asignar fondos provenientes del Fideicomiso de Administración de los Fondos por Resarcimiento de los Daños de la Promoción Industrial, que son administrados por la Provincia de Mendoza, con el objetivo de financiar proyectos de construcción, ampliación y refuncionalización de la infraestructura eléctrica provincial.

La inversión permitirá ejecutar obras claves para el fortalecimiento del sistema eléctrico, incluyendo mejoras en zonas aisladas y de potencial desarrollo, con impacto directo en la calidad del servicio y en la integración territorial.

El instrumento legal fue rubricado por los ministros de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, en representación del Gobierno de Mendoza. Por parte del FOPIATZAD participaron sus apoderados legales.

Algunas de las obras proyectadas, con una inversión estimada de 140 millones de dólares, son:

 - Construcción de 86 km de línea de alta tensión de 132 kV desde ET El Marcado hasta ET La Paz, pasando por las ET La Dormida y Alto Verde.

 - Ampliación de las estaciones transformadoras (EETT) existentes vinculadas.

 - Nueva estación transformadora en San Rafael y líneas de alta tensión que la vinculan con ET General Alvear y LAT 132 kV Nihuil IV-San Rafael, aumentando la disponibilidad de energía y la alimentación segura a la región.

 - Construcción de una estación transformadora Mendoza Norte 220/132 kV, su vinculación con la ET Las Heras existente y obras complementarias para aumentar la disponibilidad de potencia y energía en todo el Gran Mendoza.

 - Construcción de la ET Valle de Uco, una estación transformadora 220/132 kV y obras complementarias, para permitir su vinculación con la red de 220 kV, aumentando la disponibilidad de potencia y energía en todo Valle de Uco. Además, aportará mayor confiabilidad y seguridad al sistema eléctrico del Sur de la provincia.

De esta forma, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con una gestión planificada, eficiente y sustentable, destinando recursos propios para impulsar obras estratégicas que acompañen el crecimiento y bienestar de todos los habitantes.

Te puede interesar

Realizan por primera vez una cirugía pancreática de alta complejidad por vía laparoscópica en Mendoza

El Hospital Luis Lagomaggiore marcó un nuevo precedente para la salud pública de la provincia y del país.

Policía de Mendoza incorporó equipamiento de última generación

Se destacan equipos TETRA, dispositivos biométricos, soluciones de videovigilancia móvil y herramientas forenses digitales, entre otros avances que mejoran la capacidad operativa y la coordinación de las fuerzas de seguridad.

Nuevo aumento en YPF: precios del combustible en Mendoza

La suba fue del 2,5% y ya rige desde este domingo 20 de julio en toda la provincia.

Primer envío de vinos mendocinos llega al hub logístico de Santa Catarina, Brasil

La carga consistió en 10 pallets con más de 8.200 botellas de vinos varietales de gama media y alta.

Tres días para disfrutar lo mejor de los sabores y los paisajes de Mendoza

Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.

Emir Félix anticipó que San Rafael y otros municipios desdoblarán para votar la autonomía municipal

El presidente del peronismo defendió la postura de los intendentes de separar sus comicios del 26 de octubre y dijo que con la Boleta Única se gasta menos.