PROVINCIAL09 de junio de 2025

Sabores mendocinos: Entre Dos fue elegido entre los mejores alfajores del mundo

Este reconocimiento celebra no solo una receta sino un verdadero emblema cultural que forma parte de la identidad y la vida cotidiana de millones de argentinos.

“Es un orgullo enorme que los alfajores de Entre Dos, tan presentes en nuestra mesa, sean reconocidos a nivel mundial. No hablamos de una golosina únicamente, hablamos de un ícono nacional”, expresó Federico Di Lorenzo, gerente general de Entre Dos.

Aunque sus orígenes se remontan a la tradición árabe, es en Argentina donde el alfajor alcanzó su máximo esplendor. En Entre Dos se producen variedades con dulce de leche, frutas, diferentes coberturas de chocolate como 70% cacao, alfajores veganos y libres de gluten. Hoy es parte esencial de la cultura argentina y desde los inicios de la marca Entre Dos, es el postre por excelencia.

“Este reconocimiento es un halago al esfuerzo de años. Como emprendedores del interior, sentimos que representamos a todos los que ponen pasión en lo que hacen”, afirmó Ariel Fabrizio, fundador de la empresa.

“Este logro también es de quienes nos eligen, nos recomiendan y nos inspiran todos los días”, agregó Constanza Carcaño, también fundadora y responsable del desarrollo de la marca.

Desde Mendoza y desde hace 17 años, los fundadores llevaron este sueño de emprendimiento a más de 40 tiendas en todo el país, “que son más que puntos de venta: son espacios pensados para el disfrute, donde la calidad y el detalle están presentes en cada alfajor”.

“Hoy, el alfajor argentino y Entre Dos desde Mendoza siguen cruzando fronteras y reafirman lo que acá siempre supimos: que es mucho más que una golosina. Es un símbolo nacional.”

Te puede interesar

Continúan abiertas las inscripciones en el IUSP para sumarse a la Policía de Mendoza

Las personas interesadas deben preinscribirse en el sitio oficial del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025 en las sedes Central, zonas Sur y Este y Valle de Uco.

Mendoza puso en marcha el programa Mujeres en la Conducción 2025

Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.

Se presentaron cuatro propuestas para el Acto Central de la Vendimia 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.

IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial

Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.

Comisarías a bordo: así son los móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza

El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.