Música Clásica por los Caminos del Vino llegó a Chile por primera vez
Este sábado se llevó a cabo un concierto en la localidad de Casablanca, provincia de Valparaíso, y se dio un paso histórico.
El festival Música Clásica por los Caminos del Vino cumplió 25 años de su creación y en esta edición tuvo la posibilidad de volver a las provincias de San Juan y San Luis pero además, por primera vez, cruzó la cordillera de los Andes para mostrarse en Chile.
La cita fue este sábado 19 de abril, cuando se llevó a cabo un concierto en el salón de la Universidad Andrés Bello, en Casablanca. Reconocido internacionalmente por su inmensa producción de vinos, el Valle de Casablanca está enclavado entre la cordillera de la costa y el océano Pacífico en los valles de la zona central de Chile y forma parte de la red de las capitales mundiales del vino.
En ese lugar se presentó Nautas, integrado por Griselda López Zalba y Raniro Albino en canto y arpa respectivamente, y Jennifer Diethelm Valdez en canto. El acto contó con la presencia del subsecretario de Cultura del Gobierno de Mendoza, Diego Gareca; el alcalde local, Rodrigo Martínez, funcionarios y público local.
Gareca expresó: “Estamos concretando esta edición de nuestro festival en este lugar y es algo muy importante por la estrechar vínculos que tiene a la cultura, al turismo y al vino como herramienta de hermanamiento. Y así nos parece necesario interactuar con Casablanca -más frecuentemente- en la cultura. Esperamos que sea la primera actividad de varias y esperamos recibir en Mendoza la visita de artistas de Casablanca”.
A su turno, el alcalde local Rodrigo Martínez destacó que “dos de las 12 capitales del vino del mundo están muy cerca, estamos al lado. Además, producimos cosas bastantes distintas, porque ustedes tienen buenos tintos y nosotros tenemos buenos blancos. No somos competencia sino que tenemos que ser capaces de hacer un trabajo conjunto. Y este es un claro ejemplo de lo importante que es esto porque culturalmente ya nos estamos hermanando”.
El concierto fue coronado con una ovación de pie por parte de los presentes y así quedaron las puertas abiertas para este trabajo conjunto que habrá entre las dos regiones.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.