Música Clásica por los Caminos del Vino llegó a Chile por primera vez
Este sábado se llevó a cabo un concierto en la localidad de Casablanca, provincia de Valparaíso, y se dio un paso histórico.
El festival Música Clásica por los Caminos del Vino cumplió 25 años de su creación y en esta edición tuvo la posibilidad de volver a las provincias de San Juan y San Luis pero además, por primera vez, cruzó la cordillera de los Andes para mostrarse en Chile.
La cita fue este sábado 19 de abril, cuando se llevó a cabo un concierto en el salón de la Universidad Andrés Bello, en Casablanca. Reconocido internacionalmente por su inmensa producción de vinos, el Valle de Casablanca está enclavado entre la cordillera de la costa y el océano Pacífico en los valles de la zona central de Chile y forma parte de la red de las capitales mundiales del vino.
En ese lugar se presentó Nautas, integrado por Griselda López Zalba y Raniro Albino en canto y arpa respectivamente, y Jennifer Diethelm Valdez en canto. El acto contó con la presencia del subsecretario de Cultura del Gobierno de Mendoza, Diego Gareca; el alcalde local, Rodrigo Martínez, funcionarios y público local.
Gareca expresó: “Estamos concretando esta edición de nuestro festival en este lugar y es algo muy importante por la estrechar vínculos que tiene a la cultura, al turismo y al vino como herramienta de hermanamiento. Y así nos parece necesario interactuar con Casablanca -más frecuentemente- en la cultura. Esperamos que sea la primera actividad de varias y esperamos recibir en Mendoza la visita de artistas de Casablanca”.
A su turno, el alcalde local Rodrigo Martínez destacó que “dos de las 12 capitales del vino del mundo están muy cerca, estamos al lado. Además, producimos cosas bastantes distintas, porque ustedes tienen buenos tintos y nosotros tenemos buenos blancos. No somos competencia sino que tenemos que ser capaces de hacer un trabajo conjunto. Y este es un claro ejemplo de lo importante que es esto porque culturalmente ya nos estamos hermanando”.
El concierto fue coronado con una ovación de pie por parte de los presentes y así quedaron las puertas abiertas para este trabajo conjunto que habrá entre las dos regiones.
Te puede interesar
Control y prevención con tecnología para el partido de River Plate en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia desplegará un operativo integral con presencia policial y tecnología de control, incluyendo cámaras corporales y sistemas de reconocimiento facial. Todos los asistentes deberán presentar su DNI físico, como parte del programa Tribuna Segura
Mendoza destruyó más de 5.000 celulares secuestrados en las cárceles
La medida forma parte de un plan integral de seguridad que incluye control de accesos, bloqueo de señales, educación y trabajo intramuros, además de garantizar la gestión responsable de los residuos electrónicos.
Congreso de Salud Mental Mendoza 2025
Extienden la convocatoria para presentar trabajos.
Mendoza pone en marcha una nueva campaña de monitoreo y conservación del águila coronada
El trabajo combina tecnología de avanzada, investigación científica y acciones en territorio.
Bailarines mendocinos llevando la pasión y la riqueza cultural de Argentina a Asia
“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.
Día Internacional del Guanaco: Mendoza es el hogar de la mayor migración libre del planeta
Es uno de los únicos lugares del mundo donde los guanacos pueden realizar libremente migraciones masivas de hasta 150 kilómetros entre sus zonas de veranada e invernada, sin interrupciones por alambrados ni barreras humanas.