PROVINCIAL08 de abril de 2025

Convocan a empresas de Mendoza que quieran participar en la Feria Expoalimentaria Perú 2025

Las empresas que deseen exhibir sus productos en el stand de Argentina pueden inscribirse hasta el viernes 25 de abril.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, junto a ProMendoza, invitan a las empresas argentinas a participar en la feria Expoalimentaria Perú 2025, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025 en Lima, Perú.

Se trata de una de las ferias de alimentos y bebidas más destacada de América Latina, y sirve como una plataforma de negocios esencial para operadores clave en distribución, retail, Horeca y otros canales especializados tanto a nivel nacional como internacional. Abarca diversos sectores de interés para las principales empresas globales: Alimentos y Bebidas, Maquinarias, Envases y Embalajes, como también Servicios al Comercio Exterior. Atrae a más de 20 mil visitantes y cuenta con la participación de más de 650 empresas de todo el mundo.

Participar en esta feria permite a las empresas de alimentos y bebidas establecer contacto directo con potenciales interesados en sus productos, facilitando su ingreso y ventas en este mercado.

En esta edición, Argentina dispondrá de un stand de 72 metros cuadrados para las empresas que deseen exhibir sus productos, y debido a que los espacios son limitados, la fecha límite de inscripción es el viernes 25 de abril de 2025. El costo por empresa es de 3.500 dólares. El pago deberá realizarse en pesos, según la cotización del dólar billete tipo vendedor publicada por el Banco Nación al cierre del día anterior al pago.

Más información: Guillermo Martínez, gmartinez@promendoza.com

Te puede interesar

Día Mundial del Malbec: la cepa insignia que conquista al mundo

Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.

Mendoza presentó su Plan Estratégico de Sostenibilidad con una visión integral y proyección internacional

La provincia aplicará un modelo de desarrollo que integra el bienestar social, la mejora ambiental y el crecimiento económico.

Fondo Compensador Agrícola: Cornejo anunció que ya se han transferido más de $4000 millones a productores mendocinos

Mendoza prioriza a los productores más afectados por heladas y granizo otorgándoles un anticipo y líneas de financiamiento adaptadas a las necesidades urgentes del sector.

Mendoza suma tecnología al transporte público: se construirán paradores inteligentes para el Metrotranvía

Estarán diseñados con características innovadoras, adaptadas a la infraestructura actual del servicio. De este modo, busca mejorar la experiencia del usuario.

El personal de Aduana anunció un paro de cuatro días en la previa de Semana Santa

Además el martes se cierra el paso Cristo Redentor por mantenimiento del túnel.

Mendoza Más Vos: educando para el aprendizaje de las finanzas personales

Estudiantes de Mendoza tendrán la posibilidad de formarse en educación tributaria mediante un formato innovador, actual y de intercambio social entre los jóvenes.