PROVINCIAL28 de agosto de 2025

El Gobierno de Mendoza oficializó diez cesantías por incumplimientos administrativos y disciplinarios

El Ejecutivo confirmó y aplicó sanciones por inasistencias reiteradas, abandono de funciones y faltas graves al régimen disciplinario.

Con la publicación en el Boletín Oficial el Gobierno de Mendoza, mediante los decretos 1.196, 1.534 y 1.537, y las resoluciones 1.314, 4.031, 4.216, 16, 245, 1.321 y 621, confirmó la medida de cesantía aplicada a diez agentes de distintas áreas de la administración pública provincial.

Las sanciones se adoptaron tras sumarios administrativos, en el marco de la normativa vigente. La cesantía es una de las sanciones más graves previstas en el régimen laboral público, con carácter expulsivo y se aplica cuando las faltas verificadas son de tal magnitud que impiden la continuidad en la función pública.

Ministerio de Seguridad y Justicia

 . Roberto Daniel Cantos Ojeda, suboficial penitenciario: sancionado con cesantía por infracciones graves al Régimen Penitenciario, tras comprobarse conductas dolosas incompatibles con el cargo.

 . Ángeles Valentina Melzi Battayola, ex oficial subayudante policial: cesantía aplicada por faltas graves al Régimen Disciplinario Policial (Ley 6722).

 . José Luis Carmona Camps, ex oficial subayudante policial: sanción de cesantía sujeta a exoneración, tras verificarse infracciones disciplinarias severas.

Dirección General de Escuelas

 . Noelia Yanina Nadalini, personal administrativo de la DGE: cesantía dispuesta tras investigación sumaria que acreditó incumplimientos administrativos.

 . Margarita Elizabeth Zatonyl, celadora titular: cesantía por inasistencias injustificadas prolongadas entre 2019, sin justificación formal.


 . Juana Rosalía Vílchez, celadora titular de la Escuela N.° 1-255 de San Rafael: cesantía por acumular 332 inasistencias injustificadas entre 2021 y 2022.

Dirección General de Protección (DGP)

 . Diego Arnaldo Mompart, agente DGP: cesantía por inasistencias injustificadas y reiteradas tardanzas.

 . Irina Abigail Ariadna Sosa, agente DGP: cesantía por 28 inasistencias injustificadas en 2022.

 . Gabriel Ismael Díaz, agente DGP: cesantía aplicada en diciembre de 2024 por incumplimientos laborales graves.

 . José Javier Rubiolo Bros, agente DGP: cesantía resuelta en julio de 2025, también por faltas reiteradas.

Razones de estas medidas

Las cesantías obedecen a tres tipos de causales centrales:

 . Inasistencias injustificadas: en algunos casos con registros extremos (más de 300 faltas en un año) o reiteradas ausencias sin respaldo documental.

 . Incumplimientos disciplinarios en seguridad: faltas graves a la ética, a la obediencia jerárquica y al Régimen Disciplinario Policial y Penitenciario.

 . Irregularidades administrativas: incumplimiento de obligaciones básicas, abandono de tareas y faltas graves a los deberes de servicio.

Te puede interesar

Elecciones 2025: documentos habilitados para votar

Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.

“Mendoza está en el camino correcto”, afirmó Cornejo ante el Presidente Milei en San Rafael

El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.

Hoteles mendocinos entre los mejores del mundo según la Guía MICHELIN

En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.

Mendoza reúne al sector energético en un workshop para trazar la hoja de ruta hacia 2050

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.

Comenzó Vinexpo Explorer Mendoza y marca un antes y un después en la vitivinicultura de la provincia

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.

Mendoza fue seleccionada para presentar un trabajo técnico sobre Vaca Muerta en el Congreso Internacional de Geólogos del Petróleo

Encuentro científico de alcance mundial organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, que reunió en Río de Janeiro a los principales referentes de la geología, la geofísica y la ingeniería del petróleo.