Comenzó Vinexpo Explorer Mendoza y marca un antes y un después en la vitivinicultura de la provincia
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial de Vinexpo Explorer Mendoza 2025, el encuentro que reúne a compradores e invitados internacionales junto a representantes de las bodegas locales. Mendoza se convirtió en la primera región de Sudamérica en ser sede de este prestigioso evento, un reconocimiento que fortalece su liderazgo en la industria vitivinícola y proyecta al país en el escenario global.
La apertura se realizó en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con la participación de 150 bodegas de toda la provincia, compradores internacionales y representantes de la organización francesa Vinexposium, entre ellos, su director general, Rodolphe Lameyse. Acompañaron al Gobernador la vicegobernadora Hebe Casado; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; la presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, entre otras autoridades.
Durante la ceremonia, el Gobernador destacó el honor que representa para Mendoza recibir a referentes del mundo del vino y remarcó que la designación de la provincia como anfitriona “no solo es un hito para nuestra vitivinicultura, sino también para toda la Argentina”.
Cornejo subrayó que Mendoza se enorgullece de ser reconocida como una de las grandes capitales del vino y valoró el trabajo de quienes hacen posible ese posicionamiento. Señaló que los mendocinos son apasionados, comprometidos con sus proyectos y orgullosos de sus tradiciones, atributos que, junto a las condiciones únicas del terroir y el clima, dan origen a vinos reconocidos por su calidad y autenticidad.
El Gobernador agradeció especialmente a Vinexposium por elegir a Mendoza y al presidente del grupo, Rodolphe Lameyse, por su presencia, al considerar que su participación “reafirma la relevancia global de nuestra región y abre nuevas puertas para la colaboración y el crecimiento”.
Finalmente, invitó a los visitantes a recorrer los viñedos, disfrutar de los paisajes y degustar los vinos mendocinos, con el deseo de que esta semana esté “llena de conexiones valiosas y experiencias inolvidables que sigan llevando los vinos de Mendoza al mundo”.
Mendoza se posiciona a nivel mundial
Con una convocatoria récord de compradores internacionales y productores locales, el encuentro posiciona a Mendoza como un destino comercial de clase mundial, abriendo nuevas puertas a la exportación y al reconocimiento global del vino del hemisferio sur.
La edición mendocina promete superar las anteriores realizadas en regiones vitivinícolas de renombre como Austria, Sonoma County (EEUU), Beaujolais (Francia), Quebec (Canadá) y Virginia (EEUU).
Por primera vez, Mendoza recibe simultáneamente a 80 compradores internacionales interesados en adquirir etiquetas de todas las gamas, rangos de precios, varietales y orígenes para los principales mercados globales.
Entre los países representados se encuentran Alemania, Austria, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Hungría, India, Japón, Malasia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, Estados Unidos, Reino Unido y Tailandia.
El director general de Vinexposium sostuvo: “Debo decirles que estar aquí, como parte de Vinexpo Explorer, es un verdadero placer para mí. Es emocionante ver a tantas personas de distintas partes del mundo que nos acompañan en cada edición. Verlos hoy aquí, en Mendoza, me llena de orgullo”.
Rodolphe Lameyse además agradeció a todos los referentes que siguen este evento desde tantos rincones del planeta. “Gracias por su lealtad, por su apoyo constante y por su compromiso con esta industria. Ustedes son parte fundamental de lo que estamos construyendo: el futuro del vino», afirmó.
Finalmente, concluyó “Les deseo un evento fructífero en estos cuatro días intensos que tenemos por delante. ¡Vivan Mendoza! Vivan con el espíritu argentino, con el corazón mendocino… y, por supuesto, ¡con muchas compras al final!
Por su parte, la titular de ProMendoza destacó que este encuentro es un hito para la historia de la provincia y que hace casi un año se viene trabajando para esto. “Es muy importante porque marca un antes y un después para la provincia. Hay 80 compradores de primer nivel y sabemos que las bodegas están haciendo su esfuerzo”. Giménez destacó que la Provincia también está haciendo un esfuerzo para que esto sea un éxito y que haya más ventas de vino mendocino en el mundo.
Por su parte, el intendente de Godoy Cruz celebró que la apertura de un evento de esta magnitud sea en ese departamento y agradeció la presencia del Gobernador, de las autoridades internacionales y de los empresarios que llegaron a Mendoza. El jefe comunal aseguró que “es un orgullo presentar en Godoy Cruz un encuentro que está entre los más prestigiosos del mundo del vino, reconocido por su impacto a nivel global”.
Costarelli también puso en valor la recuperación y revalorización del Espacio Arizu, que hoy funciona como un lugar de encuentro cultural y empresarial. En este sentido, afirmó que la decisión de realizar la apertura en ese sitio histórico refuerza la visión de Godoy Cruz como “tierra de oportunidades”, capaz de generar mejores condiciones para los negocios y, al mismo tiempo, impulsar transformaciones que potencien la economía local en el mediano y largo plazo.
Con una convocatoria récord de compradores internacionales y productores locales, Vinexpo Explorer posiciona a Mendoza como un destino comercial de clase mundial, abriendo nuevas puertas a la exportación y al reconocimiento global del vino del hemisferio sur.
Las diferentes actividades de este encuentro internacional continuarán hasta el jueves en distintas locaciones de la provincia.
Te puede interesar
Mendoza fue seleccionada para presentar un trabajo técnico sobre Vaca Muerta en el Congreso Internacional de Geólogos del Petróleo
Encuentro científico de alcance mundial organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, que reunió en Río de Janeiro a los principales referentes de la geología, la geofísica y la ingeniería del petróleo.
Ya rige el nuevo Estatuto del Empleado Público en Mendoza
El nuevo marco legal regula las indemnizaciones, limita las contrataciones temporarias y obliga a rendir y concursar para acceder a cargos permanentes.
Mendoza se consolida como capital internacional del vino
Se realiza por primera vez en Latinoamérica. Mendoza recibe a los principales compradores en su propio territorio, mostrando de primera mano su diversidad vitivinícola, su calidad productiva y su potencial exportador.
Mendoza votará el 26 de octubre cargos provinciales y nacionales en forma concurrente
Qué cargos votamos los mendocinos y cómo será la modalidad.
Mendoza tendrá el primer laboratorio balístico conectado con Interpol
El Gobernador Alfredo Cornejo lo había anunciado en su discurso del 1º de Mayo, como parte de un plan integral para fortalecer la capacidad investigativa de la provincia. Autoridades recorrieron las instalaciones donde funcionará el moderno laboratorio.
La Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 ya tiene su imagen
Con el seudónimo Mate, Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo ganaron el concurso de imagen para promocionar la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.