PROVINCIAL09 de octubre de 2025

Hoteles mendocinos entre los mejores del mundo según la Guía MICHELIN

En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.

La ceremonia de presentación de la Selección Global de Llaves MICHELIN 2025 se realizó en el Musée des Arts Décoratifs de París, Francia, donde se anunciaron los 2.457 hoteles reconocidos en todo el planeta. Los establecimientos seleccionados fueron elegidos entre más de 7.000 que integran la guía y representan la diversidad y la excelencia de la hotelería mundial.

Así como las Estrellas MICHELIN distinguen a los restaurantes más destacados, las Llaves MICHELIN aplican ese mismo criterio de exigencia al mundo del alojamiento. Cada hotel fue evaluado bajo cinco criterios universales que valoran la experiencia integral de hospitalidad, más allá de las comodidades individuales. En esta escala, una Llave MICHELIN representa una estadía muy especial, dos Llaves una experiencia excepcional y tres Llaves una estadía extraordinaria, considerada entre las mejores del mundo.

En total, Argentina obtuvo quince reconocimientos, cinco de ellos con Dos Llaves MICHELIN y diez con Una Llave. Dentro de esa selección, Mendoza se destacó con seis hoteles premiados que reflejan la elegancia, el servicio y la autenticidad que caracterizan a la provincia.

Cavas Wine Lodge y Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites, ambos ubicados en Luján de Cuyo, recibieron Dos Llaves MICHELIN, por ofrecer experiencias excepcionales donde el entorno, la arquitectura y la atención personalizada se combinan para brindar estancias memorables.

A ellos se suman Chozos Resort by AKEN Spirit, en Agrelo; Lares de Chacras, en Chacras de Coria y dos establecimientos del Valle de Uco, Casa de Uco Vineyards & Wine Resort y The Vines Resort & Spa, que fueron distinguidos con Una Llave MICHELIN por su calidez, diseño y conexión con el paisaje.

De esta manera, Mendoza se consolida como uno de los principales destinos de lujo del país, gracias a la combinación de sus paisajes, su reconocida oferta enogastronómica y la calidad de sus servicios turísticos.

Al respecto, Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), afirmó: “Este reconocimiento internacional nos llena de orgullo. Mendoza demuestra una vez más que sus hoteles y servicios turísticos están a la altura de los mejores del mundo. La excelencia de nuestros establecimientos y la calidez de nuestra gente nos posicionan como un destino de primer nivel que invita a vivir experiencias inolvidables”.

Por su parte, Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN, expresó durante la ceremonia en París: “Así como las Estrellas MICHELIN celebran a los restaurantes más excepcionales del mundo, las Llaves MICHELIN ahora distinguen a los hoteles que ofrecen estancias verdaderamente notables, donde el diseño, el servicio y la ubicación se combinan para crear momentos inolvidables”.

Todos los hoteles distinguidos pueden reservarse directamente a través del sitio web y la aplicación oficial de la Guía MICHELIN, que ofrece beneficios exclusivos, asistencia de conserjería y tarifas preferenciales para garantizar una experiencia fluida y personalizada a los viajeros.

Con la incorporación de las Llaves MICHELIN, la histórica publicación francesa establece un nuevo referente mundial de excelencia hotelera, y Mendoza reafirma su lugar entre los destinos más reconocidos del turismo internacional por la calidad de su hospitalidad y el encanto de sus paisajes.

Te puede interesar

“Mendoza está en el camino correcto”, afirmó Cornejo ante el Presidente Milei en San Rafael

El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.

Mendoza reúne al sector energético en un workshop para trazar la hoja de ruta hacia 2050

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.

Comenzó Vinexpo Explorer Mendoza y marca un antes y un después en la vitivinicultura de la provincia

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.

Mendoza fue seleccionada para presentar un trabajo técnico sobre Vaca Muerta en el Congreso Internacional de Geólogos del Petróleo

Encuentro científico de alcance mundial organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, que reunió en Río de Janeiro a los principales referentes de la geología, la geofísica y la ingeniería del petróleo.

Ya rige el nuevo Estatuto del Empleado Público en Mendoza

El nuevo marco legal regula las indemnizaciones, limita las contrataciones temporarias y obliga a rendir y concursar para acceder a cargos permanentes.

Mendoza se consolida como capital internacional del vino

Se realiza por primera vez en Latinoamérica. Mendoza recibe a los principales compradores en su propio territorio, mostrando de primera mano su diversidad vitivinícola, su calidad productiva y su potencial exportador.