“Mendoza tiene el potencial geológico, pero es clave acercar el financiamiento internacional”, dijo la Ministra
La ministra de Energía y Ambiente hizo un balance del primer roadshow del Toronto Stock Exchange en Latinoamérica, que seleccionó a Mendoza como epicentro.
Del 2 al 4 de abril, Mendoza fue sede del primer roadshow organizado en Latinoamérica de la Toronto Stock Exchange (TSX) y el TSX Venture Exchange (TSXV), que dieron detalles su innovador Programa Capital Pool Company (CPC) para desarrollo minero de la región.
El evento, que congregó a empresarios nacionales e internacionales y expertos del sector minero, tuvo más de 150 reuniones de negocios y posicionó a la provincia como un eje estratégico para el desarrollo de proyectos vinculados a minerales críticos y para el acceso al capital.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, destacó el rol fundamental de Impulsa Mendoza en este logro, que posiciona a la provincia como pionera en la organización de encuentros de negocios e inversiones junto con TSXV.
“Estas son las acciones que colaboran con el sector privado para que desarrolle esta economía tan importante, como es la vinculada a la energía y a la minería. Mendoza tiene el potencial geológico para producir los minerales críticos que el mundo está demandando, pero para eso, es clave acercar el financiamiento internacional a los titulares de proyectos”, afirmó.
La ministra, además, agradeció la elección de la provincia para este encuentro. “ TSX y TSXV tuvieron la visión de elegir a Mendoza como el lugar desde el cual desplegar esta política de promoción de CPC para enlistar en la Bolsa de Toronto hacia la región”
Latorre subrayó que el objetivo no es solo posicionar a Mendoza como referente logístico y económico, sino también como un verdadero hub financiero regional, conectando a los actores locales con capital global.
Por su parte, Guillaume Légaré, presidente de TSX y TSXV para América Latina, remarcó el valor estratégico de la provincia: “El evento en Mendoza nos permitió mostrar el enorme potencial futuro de la región, incluyendo zonas como Malargüe”, aseguró.
Desarrollo a largo plazo
Légaré detalló que los proyectos presentados esta semana en Mendoza tienen la posibilidad de concretar una ‘qualifying transaction‘ en la bolsa TSX Venture en un plazo de entre 5 y 15 meses.
“Pero, además, nuestro objetivo es acompañar el desarrollo a largo plazo, incluso de proyectos que aún están en etapas tempranas. Sabemos que la exploración avanza en fases progresivas y estamos aquí para facilitar ese crecimiento desde sus inicios. Y en este evento, hemos reunido en Mendoza algunos de los mejores proyectos de minerales críticos de Argentina y Chile”, amplió Légaré.
Sebastián Piña, gerente financiero de Impulsa Mendoza, celebró el éxito del evento, que acerca a los interesados en inversiones a ventajas competitivas para salir al mercado.
“Mendoza ofrece ventajas comparativas y competitivas para convertirse en un hub financiero regional. Recibimos proyectos de varias provincias argentinas y de Chile y demostramos una vez más, que nuestra provincia tiene la infraestructura, conectividad y talento necesarios para liderar este proceso”, afirmó Piña.
La ministra Latorre recordó que el encuentro forma parte de una estrategia de largo plazo para atraer inversiones sostenibles que impulsen la exploración y el desarrollo de recursos naturales clave para la transición energética. Así, Mendoza vuelve a demostrar su capacidad de articulación público-privada para insertarse en los mercados internacionales.
El Capital Pool Company (CPC) es una herramienta que permite a empresas privadas en etapas tempranas acceder al mercado de capitales, facilitando su salida a bolsa mediante adquisiciones inversas y aprovechando el respaldo de inversores experimentados.
El programa ha sido clave para el crecimiento de numerosas compañías líderes que cotizan en la TSXV y TSX y su presentación en Mendoza, marca un hito para la región.
Te puede interesar
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.