Invitan a bodegas a una misión comercial de ProMendoza a China y Singapur
El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, así como varios eventos más en los que se podrá mostrar la producción local ante importantes empresarios.
ProMendoza invitó a las bodegas mendocinas a participar en la misión comercial a China y Singapur que será del 19 al 29 de mayo de 2025. El viaje incluye participaciones en las prestigiosas ferias Interwine y Vinexpo, así como varios eventos más en los que se podrá mostrar la producción local ante importantes empresarios.
Interwine se realizará en Guangzhou del 20 al 22 de mayo. Es una de las ferias de vinos más importantes del sur de China, con más de 800 expositores de 50 países y la asistencia de 20.000 compradores profesionales, importadores, distribuidores, minoristas y sommeliers.
Además, el 19 mayo, en Guangzhou se celebrará el Mendoza Day con el objetivo de conectar a inversionistas chinos con las industrias clave de nuestra provincia, en vista de fomentar asociaciones transfronterizas y un crecimiento sostenible. Se presentarán así oportunidades de inversión en infraestructura, petróleo y gas, minería y energías renovables.
Por otro lado, el programa incluye ─el 23 y el 24 de mayo─ dos jornadas de degustaciones en Shanghái para que las bodegas se contacten con los importadores de esa ciudad cosmopolita.
Las empresas también podrán asistir a Vinexpo Asia 2025, del 27 al 29 de mayo en Singapur, para participar dentro del puesto institucional de ProMendoza, donde habrá reuniones de negocios.
El costo de la participación es de 3.500 dólares por empresa, pagaderos en pesos argentinos al tipo de cambio dólar MEP.
Esto incluye los siguientes servicios:
• Puesto individual con logo (mesa, sillas y pequeña vitrina de exhibición).
• Inscripción en el catálogo oficial.
• Kit de bodegas para Interwine: frapera, spitter, copas, heladera compartida y hielo.
• Asistencia a la Master Class de Vinos Argentinos.
• Participación en el Wine Tasting en Shanghái.
• Gestión del servicio de traducción (costo no incluido).
El cierre de inscripciones será el viernes 28 de marzo a las 12. Para anotarse hay que ingresar a bit Para obtener más información, comunicarse con Fernando Urdaniz a furdaniz@promendoza.com
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.