PROVINCIAL20 de marzo de 2025

Con más de 100.000 dosis, Mendoza lanzó la campaña antigripal

Busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.

El Ministerio de Salud y Deportes lanzó la campaña antigripal 2025 en el hogar Santa Marta. Con más de 100.000 dosis distribuidas en los diferentes efectores, todos los grupos de riesgo ya pueden acceder a la inmunización y así disminuir complicaciones en la salud, como también evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.

En la ocasión, la jefa de Inmunizaciones de la cartera sanitaria, Iris Aguilar, sostuvo: “Es importante remarcar que la vacuna antigripal no previene resfríos, catarros, faringitis o síndromes pseudogripales, sino, como se explicó anteriormente, tiene como objetivo disminuir la posibilidad de complicaciones graves en los grupos de riesgo”.

“Estas nuevas cepas del 2025 están destinadas, como decimos siempre, a personal de salud, niños entre 6 y 24 meses, embarazadas en cualquier etapa del embarazo, puérperas hasta diez días después del parto y, por supuesto, adultos mayores de 65 años. Además (abarca a) los menores de 64 años con alguna de las enfermedades incluidas en los lineamientos de vacunación con antigripal, exhibiendo certificado médico o documentación que avale el diagnóstico” concluyó la funcionaria.

Las autoridades del Ministerio de Salud resaltaron que es oportuno recordar que existen diferentes virus y bacterias que se transmiten por vía respiratoria, y que tienen vacunas disponibles para mitigar las eventuales complicaciones que se puedan producir. Aquellas son:

 . Vacuna contra el COVID: se recomienda un refuerzo cada seis meses en mayores de 50 años e inmunosuprimidos de cualquier edad, así como una dosis en cada embarazo. No requiere de una orden médica y se puede colocar junto a la vacuna antigripal.

 . Vacuna contra virus sincicial respiratorio: para embarazadas de entre 32 y 36 semanas de gestación, con el objetivo de transferirle ─vía trasplacentaria─ al bebé anticuerpos (defensas) contra el virus sincicial respiratorio, productor de infecciones respiratorias como bronquiolitis especialmente en los primeros seis meses de vida. No requiere de una orden médica.

 . Vacuna triple bacteriana acelular: para embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación, en vista de proteger al recién nacido de la tos convulsa o coqueluche. No requiere de una orden médica.

 . Vacuna contra neumococo: para mayores de 65 años y menores de 64 con determinadas enfermedades asociadas que conllevan certificación médica. La vacuna contra el neumococo, a diferencia de la antigripal, no se debe aplicar todos los años.

Las autoridades remarcaron que es importante no perder oportunidades en la vacunación, para llegar a los meses de mayor circulación viral (temporada invernal) con una protección adecuada para minimizar el riesgo de sufrir complicaciones.

Las vacunas antigripales, además de las enumeradas anteriormente, se encuentran disponibles en centros de salud, vacunatorios de hospitales públicos y el Vacunatorio Central, y son gratuitas y obligatorias para los grupos a quienes están destinadas en esta oportunidad.

Te puede interesar

Mendoza pone en marcha una nueva campaña de monitoreo y conservación del águila coronada

El trabajo combina tecnología de avanzada, investigación científica y acciones en territorio.

Bailarines mendocinos llevando la pasión y la riqueza cultural de Argentina a Asia

“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.

Día Internacional del Guanaco: Mendoza es el hogar de la mayor migración libre del planeta

Es uno de los únicos lugares del mundo donde los guanacos pueden realizar libremente migraciones masivas de hasta 150 kilómetros entre sus zonas de veranada e invernada, sin interrupciones por alambrados ni barreras humanas.

La Policía desbarató una banda dedicada al robo de vehículos y la venta ilegal de autopartes

Doce detenidos, más de 12 millones de pesos secuestrados, armas, cartuchos, vehículos con pedido de secuestro y una gran cantidad de autopartes fueron el saldo de 25 allanamientos simultáneos ejecutados en Guaymallén, Las Heras y Ciudad. “Éste es el reflejo del trabajo sostenido y la decisión polític

Mendoza presentó su estrategia de minería sostenible en un encuentro organizado por AmCham

El plan articulado que ejecuta Mendoza para el desarrollo de una minería sostenible.