San Rafael, se realizó el cierre de la capacitación “Trato digno en diversidad”
De forma global, la formación alcanzó a unas 1.400 personas y se desarrolló de manera conjunta entre la Dirección de Género y Diversidad, la Dirección General de Escuelas y áreas afines de cada municipio.
El Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano fue sede este martes del cierre del ciclo de capacitación “Trato digno en diversidad”, mediante el cual se capacitó al personal de acompañamiento escolar de los equipos técnicos interdisciplinarios (ETI) y hogares de la Provincia.
La actividad estuvo a cargo de Gabriela Echenique y Analía Sosa Valverde, de la Dirección de Género y Diversidad, con la coordinación general de Fernanda Teté Urquiza, subdirectora de este organismo público. Contó también con la colaboración de Germán Gregorio, del programa Salud Sexual y Reproductiva, y el apoyo institucional de la Dirección General de Protección de Derechos (DGP).
“Culminamos con éxito y muy satisfechos con esta capacitación que se llevó adelante bajo la modalidad presencial y regional, empezando por la zona Este y luego Norte, Valle de Uco y, finalmente, acá en el Sur”, señaló Urquiza. Y agregó: “No solo hemos trabajado en la accesibilidad para la atención, sino que también logramos incorporar en estos actores que se formaron la obligación de aplicar herramientas para garantizar el derecho de cada individuo en cuanto a la perspectiva de diversidad”.
Objetivos de la capacitación
• Diferenciar conceptualmente: sexo, género y expresiones de género desde las infancias, mirada despatologizadora y antiadultocéntrica.
• Conocer el significado de identidad de género (IG): diferenciar entre IG autopercibida e IG asignada. Comprender que la IG es una construcción social que comienza en la infancia y perdura a lo largo de la vida de una persona.
• Conocer el marco legal vigente que protege la identidad de género autopercibida de niños, niñas y adolescentes.
• Comprender por qué es necesario contar con este marco legal y cuáles son los desafíos para garantizar derechos a las infancias trans y no binarias.
• Incorporar herramientas específicas para garantizar el acceso a la educación y a la salud con perspectiva de diversidad sexual a las infancias y adolescencias.
Te puede interesar
El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino
El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.
“Compartiendo Movimientos”: se viene una jornada llena de deporte, inclusión y alegría
Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.
Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración
El Intendente dejó en claro la importancia de las instituciones deportivas para la contención y formación.
La presidenta de la Unidad ProMendoza se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer
Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a los principales compradores de vino del mundo en octubre.
400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártica Argentina
El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.
El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi
La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.