SAN RAFAEL06 de septiembre de 2024

San Rafael, se realizó el cierre de la capacitación “Trato digno en diversidad”

De forma global, la formación alcanzó a unas 1.400 personas y se desarrolló de manera conjunta entre la Dirección de Género y Diversidad, la Dirección General de Escuelas y áreas afines de cada municipio.

El Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano fue sede este martes del cierre del ciclo de capacitación “Trato digno en diversidad”, mediante el cual se capacitó al personal de acompañamiento escolar de los equipos técnicos interdisciplinarios (ETI) y hogares de la Provincia.

La actividad estuvo a cargo de Gabriela Echenique y Analía Sosa Valverde, de la Dirección de Género y Diversidad, con la coordinación general de Fernanda Teté Urquiza, subdirectora de este organismo público. Contó también con la colaboración de Germán Gregorio, del programa Salud Sexual y Reproductiva, y el apoyo institucional de la Dirección General de Protección de Derechos (DGP).

“Culminamos con éxito y muy satisfechos con esta capacitación que se llevó adelante bajo la modalidad presencial y regional, empezando por la zona Este y luego Norte, Valle de Uco y, finalmente, acá en el Sur”, señaló Urquiza. Y agregó: “No solo hemos trabajado en la accesibilidad para la atención, sino que también logramos incorporar en estos actores que se formaron la obligación de aplicar herramientas para garantizar el derecho de cada individuo en cuanto a la perspectiva de diversidad”.

Objetivos de la capacitación 

•  Diferenciar conceptualmente: sexo, género y expresiones de género desde las infancias, mirada despatologizadora y antiadultocéntrica.

• Conocer el significado de identidad de género (IG): diferenciar entre IG autopercibida e IG asignada. Comprender que la IG es una construcción social que comienza en la infancia y perdura a lo largo de la vida de una persona.

• Conocer el marco legal vigente que protege la identidad de género autopercibida de niños, niñas y adolescentes.

• Comprender por qué es necesario contar con este marco legal y cuáles son los desafíos para garantizar derechos a las infancias trans y no binarias.

• Incorporar herramientas específicas para garantizar el acceso a la educación y a la salud con perspectiva de diversidad sexual a las infancias y adolescencias.

Te puede interesar

San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew

“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.

Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael

El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.

Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre

El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.

Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos

La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.

Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza

Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.

El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial

Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.