MALARGUE30 de agosto de 2024

Foro gastronómico: se constituyó la mesa de Identidad Gastronómica de Malargüe

Se está desarrollando durante todo el año el V Foro de Origen e Identidad Gastronómica. En este marco, especialistas del Emetur llegaron al departamento del Sur provincial para dialogar sobre el trabajo que se viene desarrollando y conformar la mesa de gestión local del departamento.

Como parte de este foro que busca el desarrollo de la gastronomía identitaria en el territorio provincial, se vienen llevando adelante diversos proyectos relacionados con los ejes estratégicos de sostenibilidad, gobernanza, investigación y desarrollo, comunicación, origen e identidad de los productos.

En esta ocasión, el equipo del Emetur, liderado por el director de Desarrollo Turístico e Innovación, Marcelo Reynoso, y el director de Zona Sur, Carlos Weiner, se reunieron con autoridades del municipio del Sur y con representantes del sector privado.  

El objetivo principal de estos encuentros territoriales es la conformación de las mesas de gestión local que contribuyan al fin de estos foros: el desarrollo y fortalecimiento de la gastronomía identitaria de Mendoza.

Durante el encuentro quedó constituida la mesa de gestión del desarrollo de la Identidad Gastronómica de Malargüe, formada por el Municipio a través de la Dirección de Desarrollo Económico y de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección de Turismo; la Asociación de Guías de Turismo de Malargüe; el sector de los productores; la cooperativa Las Vegas; la cooperativa Quillén; la organización Malal Weche y representantes de las cámaras empresariales y del sector académico además de estudiantes.

Entre los temas que se trataron están la necesidad y el trabajo de la mejora continua de los servicios y de la calidad de los mismos; reconocimiento de las fortalezas y de las debilidades de la gastronómica malargüina; actualidad de logística, producción y abastecimiento de los prestadores gastronómicos.

Además, se acordó trabajar en una mesa que articule con la mesa provincial en los seis ejes de trabajo del Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza (DIGAM).

Te puede interesar

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.

El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe

Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.