Japón promociona ante pymes mendocinas su mayor feria de alimentos y bebidas
La presidenta de ProMendoza, Patricia Giménez, recibió a Masashi Kato, representante de Japan Management Association (JPM), entidad estatal de Japón organizadora de Foodex, la feria de alimentos y bebidas con más trayectoria de Asia.
Masashi Kato es representante de la feria en América Latina junto a Dai Yoshinaga, por lo que ambos expusieron ante más de 20 pymes locales la necesidad que tiene Japón de ampliar su cartera de importadores para proveer a sus habitantes.
“Japón tiene la capacidad de autoabastecimiento de solo 40%, por lo que es necesario comprar, a proveedores externos, el 60% de los alimentos y bebidas que necesitamos”, explicó Kato. Además, invitó a las pymes mendocinas para que expongan sus productos en Foodex, que se realizará en marzo de 2025.
“Es importante aclarar que no importamos solamente vino, sino que compramos frutas, verduras, frutas desecadas, en fin, varias cosas. Y Mendoza es una de las provincias que puede brindarlo”, aseguró Kato.
“Llegamos a Mendoza porque es la cuna del vino en Argentina, y es una bebida que va de la mano de la carne, cuyo consumo ha tenido un crecimiento sostenido en los últimos años. Es por eso que en la próxima edición de Foodex, por primera vez habrá un stand dedicado a bodegas”, explicó Masashi Kato, y agregó: “Pero, además, Mendoza ofrece alimentos frescos y procesados, por lo que resulta una plaza más que interesante para Japón”.
La feria Foodex tiene lugar anualmente en Tokio, durante 4 días en cada marzo, y está dirigida a empresas de alimentos y bebidas. Es la más importante de Asia: reúne a 2.500 expositores de más de 60 países y regiones.
En marzo de 2025 cumplirá su 50 aniversario facilitando los negocios entre empresas, mediante la exhibición de más de 80 mil expositores con más de 4 millones de compradores.
Foodex se considera la puerta de entrada para el mercado asiático y tiene la participación de compradores de Japón y sus alrededores. Participan, además, 3 mil marcas de al menos 70 países.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.