PROVINCIAL30 de julio de 2024

El Gobierno busca fortalecer el recupero de las viviendas realizadas por el IPV para construir más casas para los mendocinos

Lo plantea en un proyecto que envió a la Legislatura, donde se modifica y se prorroga la Ley Regularización Dominial de Viviendas y Cancelación Anticipada. Con este proyecto se busca mejorar la gestión de la cartera de préstamos vigentes del IPV.

El Gobierno de Mendoza envió a la Legislatura un proyecto de ley para modificar y prorrogar la norma N° 9.378 de Regularización Dominial de Viviendas y Cancelación Anticipada. Según queda establecido en la iniciativa, el cambio está destinado a los adjudicatarios del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con créditos recibidos hasta noviembre de 2017 y propone un régimen de cancelación anticipada para quienes se adhieran y una extensión de esa normativa en su vigencia, hasta el 31 de marzo de 2026.

La gestión de la deuda cuyas cuotas no se ajustan por el marco jurídico que las rige, implica mayores costos que el recupero mismo, dado que el pago mensual va entre los $30 y $5.000. Ante esto, el proyecto sostiene que mantener esta cartera crediticia genera costos y gastos administrativos en la gestión que resulta más oneroso que lo que en definitiva se pretende cobrar. Cabe destacar que, si no se cancelan las deudas respectivas, continúa el proceso de desadjudicación de la vivienda.

Teniendo en cuenta este panorama, el Ejecutivo sostiene que “buscamos implementar una moratoria ante créditos que quedan desfasados en el tiempo; propiciar su escrituración como así también la regularización de aquellas viviendas que, por no contar con valor definitivo, no han podido avanzar en su escrituración y por tanto siguen figurando viviendas a nombre del IPV impidiendo el cobro del impuesto inmobiliario, entre otros aspectos”. Estas medidas redundan en la optimización de procesos y la eficiencia del gasto en la gestión administrativa provincial”.

Nuevamente se destaca la responsabilidad y constancia de quienes mantienen sus pagos al día, ya que esto le permite al Gobierno Provincial generar mayores oportunidades y herramientas para la construcción de viviendas, brindando así acceso a más mendocinos.

“Al sanear la cartera de préstamos con deudas poco representativas, permite focalizar los esfuerzos en el seguimiento de los créditos cuyo valor de cuota amerita un seguimiento constante, mejorando la información estadística sobre cantidad de morosos,y por tanto, la toma de decisiones”. Con esas palabras, el Ejecutivo fundamenta la iniciativa.

El proyecto de ley, se busca implementar un régimen de Cancelación Anticipada para todos los beneficiarios que adhieran y siempre que se efectúe en un único pago y en moneda de curso legal.

Se tendrán en cuenta los siguientes casos:

a) Deuda mayor al 30%, descuentos que van entre el 40 y 60% según corresponda.

b) Deuda menor al 30%, quita de la misma abonando el 15% del SMVM.

c) Regularización de viviendas ante el problema de determinación del “Costo Definitivo de la Vivienda”, para luego escriturar abonando el 10% del SMVM.

Te puede interesar

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.