Se abren las inscripciones para participar en los Foros Vendimia
Una de las acciones más importantes del año cultural son los Foros Vendimia y se realizarán el sábado 13 y domingo 14 de julio, desde las 8, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. El objetivo es trabajar en la proyección de la próxima Temporada Vendimia 2025.
Los Foros Vendimia 2024 se realizarán el sábado 13 y domingo 14 de julio, desde las 8, en el Espacio Cultural Julio Le Parc. El objetivo es trabajar en la proyección de la próxima Temporada Vendimia 2025.
La Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, a través de la Dirección de Vendimia y Producción Cultural, invita a hacedores de nuestra fiesta madre, en todas sus áreas, y al público en general a participar en los foros.
Los Foros Vendimia son la instancia de mayor participación de todas las personas que hacen posible esta celebración desde los ámbitos artísticos, organizativos, técnicos, hasta los fanáticos de Vendimia. Es una instancia de intervención ciudadana en la que se garantiza la participación y selección de las diversas temáticas en la que se desea participar y donde cada interesado tiene la posibilidad de realizar su aporte y compartir su experiencia.
¿Cómo participar?
Se deberá completar un formulario de inscripción para actualizar y registrar sus datos.
Las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción al que se puede acceder haciendo clic aquí
Para consultas e informes comunicarse a vendimia@mendoza.gov.ar
Cronograma Foros Vendimia 2025
Sábado 13 de julio, de 8 a 14:
– 8 a 8.45: acreditación
– 9: inicio de actividad
-Mesas de trabajo
– Técnica I: escenario, cajas lumínicas y efectos especiales
– Técnica II: pantalla, Iluminación y sonido
– Artística I: vestuario, utilería, utileros y traspuntes
– Artística II: danza, música y artes escénicas
– Guion, Dirección General y producción
– Sistema gráfico, bases y reglamentos
– Accesibilidad y género
– Reinas
Domingo 14 de julio, de 9 a 14:
– Espacio de conclusión por mesas, en la Sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.