Día de la Independencia: tras el Pacto de Mayo en Tucumán, Milei encabezará el Tedeum y un desfile militar
Van a participar veteranos, las fuerzas armadas y de seguridad a lo largo de la Avenida del Libertador.
En el marco del Día de la Independencia, el presidente Javier Milei firmará el Pacto de Mayo en Tucumán con algunos gobernadores y luego viajará a la Ciudad de Buenos Aires para participar del tradicional desfile militar, que se llevará a cabo después del Tedeum en la Catedral Metropolitana.
El jefe de Estado desembarcará el próximo lunes 8 de julio en Tucumán para encabezar una vigilia del Día de la Independencia, durante la cual se llevará a cabo la ceremonia de firma del Pacto de Mayo con los gobernadores que adhieran a esos diez puntos que Milei develó durante su discurso de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el 1 de marzo pasado.
En la madrugada del martes, el líder libertario tiene previsto regresar a Buenos Aires para ese mismo día por la mañana encabezar el Tedeum en la Catedral Metropolitana.
Luego, Milei y los ministros de su Gabinete se trasladarán al desfile militar que se llevará a cabo desde las 10.30 en el cruce de la Avenida del Libertador y Agüero, en la zona del Museo de Bellas Artes, y se extenderá por toda la avenida hasta Olleros, en las inmediaciones de la estación de tren Lisandro de la Torre.
El evento tendrá unas dos horas de duración y van a desfilar veteranos, las fuerzas armadas y de seguridad, trascendió.
"Trae tu bandera y festejemos todos juntos nuestra libertad", escribió el ministro de Defensa, Luis Petri, al convocar al evento a través de su cuenta oficial de X.
El día anterior, el lunes 8 de julio, el Presidente estará por la noche en Tucumán para la firma del "Pacto de Mayo" en la Casa Histórica de esa provincia, donde el anfitrión será el gobernador Osvaldo Jaldo.
El acuerdo estaba estipulado para ser firmado el 25 de mayo, pero las demoras en el tratamiento y aprobación de la Ley Bases y el acuerdo fiscal lo postergaron.
Milei convocó a los distintos mandatarios provinciales, ex presidentes, legisladores, empresarios y distintos sectores de la sociedad para la firma de los 10 puntos que impulsa el economista libertario sobre el que se deberán construir futuros consensos.
Te puede interesar
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.
El Gobierno Nacional canceló el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución
El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.