El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.
El presidente Javier Milei mantuvo hoy una reunión bilateral en su despacho de la Casa Rosada con el primer ministro de la República de la India, Narendra Modi. Ambos acordaron profundizar la relación bilateral y el intercambio comercial, según difundió la Casa Rosada.
Este encuentro marca la segunda reunión entre ambos mandatarios, luego de la que mantuvieron durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil. En aquella ocasión, resaltaron la afinidad entre sus gobiernos y subrayaron el interés mutuo en cooperar en áreas clave como energía, defensa, comercio y cultura.
La agenda de este sábado comenzó a las 11:00 con una ofrenda floral al Libertador General José de San Martín en la plaza que lleva su nombre. Posteriormente, el presidente Milei recibió al primer ministro Modi en la Casa Rosada.
Durante el encuentro, los temas principales giraron en torno al comercio bilateral en sectores estratégicos como la agricultura, el litio, la energía y la energía nuclear.
"Los mandatarios compartieron una reunión ampliada junto a sus delegaciones en el Salón Eva Perón y a continuación el Jefe de Estado ofreció un almuerzo oficial en honor a las autoridades de la India", dice el comunicado difundido por la Oficina del Presidente.
La visita despertó gran interés, especialmente en los sectores agropecuario y minero, que mantienen un intercambio comercial significativo con uno de los gigantes de Asia y el país con mayor población del planeta.
Acompañaron al Presidente la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; los ministros de Salud, Mario Lugones; y Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; los secretarios de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne; y de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler; el embajador de la Argentina ante la India, Mariano Caucino; y el jefe de Gabinete de la Cancillería, Ricardo Lachterman.
Por parte de la India asistieron el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar; los secretarios del Ministerio de Asuntos Exteriores Vikram Misri, Periasamy Kumaran y Randhir Jaiswal; el embajador de la India en Argentina, Ajaneesh Kumar; y los secretarios adicional del Primer Ministro, Deepak Mittal; privado, Vivek Kumar; y de servicio especial, Hiren Joshi.
Te puede interesar
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
Aumento para los senadores: la dieta llegaría a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria.
Desde este fin de semana largo se podrá volver de Chile con heladeras y cocinas en el portaequipajes
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
El ex esposo detenido tras ser condenado por abusar sexualmente de Julieta Prandi
Claudio Contardi fue traslado a la Alcaidía Departamental de Campana.
El Gobierno nacional eliminó por decreto las retenciones a la minería
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas
La Anmat prohibió elaboración y comercialización de un aceite de oliva
El organismo detectó que el aceite de oliva se comercializaba con registros falsos. Advirtieron que es un producto ilegal y que no puede garantizarse su inocuidad.