
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Van a participar veteranos, las fuerzas armadas y de seguridad a lo largo de la Avenida del Libertador.
NACIONAL03 de julio de 2024En el marco del Día de la Independencia, el presidente Javier Milei firmará el Pacto de Mayo en Tucumán con algunos gobernadores y luego viajará a la Ciudad de Buenos Aires para participar del tradicional desfile militar, que se llevará a cabo después del Tedeum en la Catedral Metropolitana.
El jefe de Estado desembarcará el próximo lunes 8 de julio en Tucumán para encabezar una vigilia del Día de la Independencia, durante la cual se llevará a cabo la ceremonia de firma del Pacto de Mayo con los gobernadores que adhieran a esos diez puntos que Milei develó durante su discurso de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el 1 de marzo pasado.
En la madrugada del martes, el líder libertario tiene previsto regresar a Buenos Aires para ese mismo día por la mañana encabezar el Tedeum en la Catedral Metropolitana.
Luego, Milei y los ministros de su Gabinete se trasladarán al desfile militar que se llevará a cabo desde las 10.30 en el cruce de la Avenida del Libertador y Agüero, en la zona del Museo de Bellas Artes, y se extenderá por toda la avenida hasta Olleros, en las inmediaciones de la estación de tren Lisandro de la Torre.
El evento tendrá unas dos horas de duración y van a desfilar veteranos, las fuerzas armadas y de seguridad, trascendió.
"Trae tu bandera y festejemos todos juntos nuestra libertad", escribió el ministro de Defensa, Luis Petri, al convocar al evento a través de su cuenta oficial de X.
El día anterior, el lunes 8 de julio, el Presidente estará por la noche en Tucumán para la firma del "Pacto de Mayo" en la Casa Histórica de esa provincia, donde el anfitrión será el gobernador Osvaldo Jaldo.
El acuerdo estaba estipulado para ser firmado el 25 de mayo, pero las demoras en el tratamiento y aprobación de la Ley Bases y el acuerdo fiscal lo postergaron.
Milei convocó a los distintos mandatarios provinciales, ex presidentes, legisladores, empresarios y distintos sectores de la sociedad para la firma de los 10 puntos que impulsa el economista libertario sobre el que se deberán construir futuros consensos.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Representa el 60% del préstamo aprobado.
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina