Más de 20 empresas comienzan su camino exportador con ProMendoza
ProMendoza anunció que hay 22 nuevas empresas inscriptas y 8 consultores que serán parte de ÁgilNex, el programa de asistencia técnica de pequeñas y medianas empresas de la provincia que buscan llegar con sus productos y servicios al exterior y que comienza este 1 de julio.
Pymes pertenecientes a los sectores de servicios basados en el conocimiento, de alimentos procesados, industria vitivinícola y productos industrializados participarán en ÁgilNex, el nuevo programa que utiliza metodologías ágiles, enfocadas en gestión de proyectos orientados a dar los primeros pasos para exportar.
Las 22 firmas participantes están emplazadas en distintos puntos de la provincia y se desempeñan en diferentes rubros. Se trata de una empresa de software y hardware para seguimiento satelital y smartcities; una de implementación de software en empresas y desarrollo de aplicaciones; dos secaderos que incluyen ciruela, durazno, tomate y uvas sin semilla; una fábrica de alfajores; una de productos gourmet; trece bodegas; una de frutos secos; una de fertilizantes granulados, solubles y foliares, y un fabricante de pinturas de uso arquitectónico e industrial y revestimientos texturales.
ÁgilNex consiste en una consultoría profesional personalizada, que apunta a que, en seis meses, una pyme haga avances concretos en sus primeros pasos para exportar.
Debido al gran interés de nuevos consultores, fue necesario realizar un proceso de preselección, enfocado en el perfil de las empresas interesadas. De los 43 consultores que aplicaron, 26 obtuvieron el puntaje de perfil más adecuado para las pymes inscriptas.
Preselección de consultores
El comité evaluador estuvo integrado por profesionales de ProMendoza que realizaron un análisis a ciegas de los curriculum vitae y de los videos presentados.
En el caso de los CV, se puntuó la formación académica, experiencia de rubro, habilidades interpersonales y perfil comercial. El comité estuvo integrado por Carolina Suárez Garcés, Dania Bonadeo, Javier Rojas, Gaetano Aguilera Prisco, Gerardo Arribas, Guillermo Martínez y Virginia Donati.
En los videos se observó la claridad y cohesión de sus mensajes, la relevancia del contenido, habilidad de comunicación e impacto general. Este comité estuvo integrado por María Cristina Sinatra, Laura Cicchitti, Javier Machado y Noelia de la Rosa.
Las etapas del programa ÁgilNex
Etapa 1 (un mes): Diagnóstico e identificación de barreras. El consultor y la empresa identificarán fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y detallarán las barreras a la exportación.
Etapa 2 (dos meses): Diseño del Plan de Internacionalización. Se diseñará un plan detallado incluyendo tratamiento aduanero, destino, producto/servicio, precio, canales y actividades de promoción comercial.
Etapa 3 (dos meses): Implementación Ágil. Se usará un enfoque ágil para crear un Plan Mínimo Viable y probarlo en una ronda inversa simulacro o actividad similar, ajustando el plan según las lecciones aprendidas.
Etapa 4 (un mes): Elaboración de la Hoja de Ruta. Se finalizará el Plan de Internacionalización con acciones detalladas, responsables y tiempos para una primera operación de exportación exitosa.
Te puede interesar
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.