Más de 20 empresas comienzan su camino exportador con ProMendoza
ProMendoza anunció que hay 22 nuevas empresas inscriptas y 8 consultores que serán parte de ÁgilNex, el programa de asistencia técnica de pequeñas y medianas empresas de la provincia que buscan llegar con sus productos y servicios al exterior y que comienza este 1 de julio.
Pymes pertenecientes a los sectores de servicios basados en el conocimiento, de alimentos procesados, industria vitivinícola y productos industrializados participarán en ÁgilNex, el nuevo programa que utiliza metodologías ágiles, enfocadas en gestión de proyectos orientados a dar los primeros pasos para exportar.
Las 22 firmas participantes están emplazadas en distintos puntos de la provincia y se desempeñan en diferentes rubros. Se trata de una empresa de software y hardware para seguimiento satelital y smartcities; una de implementación de software en empresas y desarrollo de aplicaciones; dos secaderos que incluyen ciruela, durazno, tomate y uvas sin semilla; una fábrica de alfajores; una de productos gourmet; trece bodegas; una de frutos secos; una de fertilizantes granulados, solubles y foliares, y un fabricante de pinturas de uso arquitectónico e industrial y revestimientos texturales.
ÁgilNex consiste en una consultoría profesional personalizada, que apunta a que, en seis meses, una pyme haga avances concretos en sus primeros pasos para exportar.
Debido al gran interés de nuevos consultores, fue necesario realizar un proceso de preselección, enfocado en el perfil de las empresas interesadas. De los 43 consultores que aplicaron, 26 obtuvieron el puntaje de perfil más adecuado para las pymes inscriptas.
Preselección de consultores
El comité evaluador estuvo integrado por profesionales de ProMendoza que realizaron un análisis a ciegas de los curriculum vitae y de los videos presentados.
En el caso de los CV, se puntuó la formación académica, experiencia de rubro, habilidades interpersonales y perfil comercial. El comité estuvo integrado por Carolina Suárez Garcés, Dania Bonadeo, Javier Rojas, Gaetano Aguilera Prisco, Gerardo Arribas, Guillermo Martínez y Virginia Donati.
En los videos se observó la claridad y cohesión de sus mensajes, la relevancia del contenido, habilidad de comunicación e impacto general. Este comité estuvo integrado por María Cristina Sinatra, Laura Cicchitti, Javier Machado y Noelia de la Rosa.
Las etapas del programa ÁgilNex
Etapa 1 (un mes): Diagnóstico e identificación de barreras. El consultor y la empresa identificarán fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y detallarán las barreras a la exportación.
Etapa 2 (dos meses): Diseño del Plan de Internacionalización. Se diseñará un plan detallado incluyendo tratamiento aduanero, destino, producto/servicio, precio, canales y actividades de promoción comercial.
Etapa 3 (dos meses): Implementación Ágil. Se usará un enfoque ágil para crear un Plan Mínimo Viable y probarlo en una ronda inversa simulacro o actividad similar, ajustando el plan según las lecciones aprendidas.
Etapa 4 (un mes): Elaboración de la Hoja de Ruta. Se finalizará el Plan de Internacionalización con acciones detalladas, responsables y tiempos para una primera operación de exportación exitosa.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.