Convocan al primer “Mapeo de Actores y Emprendimientos de la Industria Deportiva Argentina”
La Coordinación de Deportes de la Cancillería Argentina, en colaboración con la Subsecretaría de Gestión Productiva y la Subsecretaría de Deportes, ha lanzado la convocatoria para el primer “Mapeo de Actores y Emprendimientos de la Industria Deportiva Argentina”.
ProMendoza extiende la invitación a empresas, startups, clubes y asociaciones deportivas, así como a instituciones académicas, aceleradoras e incubadoras de la provincia. El objetivo principal es fortalecer el ecosistema deportivo argentino en los mercados internacionales y aprovechar las oportunidades de negocios y de internacionalización que ofrece.
El plazo para participar en esta convocatoria finaliza el 15 de agosto de 2024. El mapeo se propone como una plataforma colaborativa y escalable para potenciar sinergias, oportunidades de negocios, alianzas estratégicas y la complementación entre los diversos actores del sector deportivo argentino.
Entre los objetivos específicos se encuentran promover una mayor oferta exportable de bienes y servicios relacionados con el deporte, potenciar la internacionalización del deporte argentino y sus industrias asociadas, así como impulsar el desarrollo de negocios dentro del ecosistema deportivo nacional.
Las entidades y organizaciones invitadas a participar son startups y pymes argentinas dedicadas a bienes, servicios y tecnologías aplicadas al deporte, aceleradoras e incubadoras que apoyen iniciativas en este ámbito, asociaciones deportivas, instituciones académicas que ofrezcan programas de formación en deporte y centros de investigación e innovación vinculados al sector deportivo.
Esta convocatoria representa una oportunidad significativa para fortalecer la presencia internacional del deporte argentino y sus actores clave, promoviendo así el crecimiento y la innovación en la industria deportiva del país.
“Una vez analizado el mapeo, tenemos el objetivo de crear informes, reportes y comunicaciones periódicas que le permita al sector conocer qué ofertas, tendencias y posibilidades se encuentran disponibles para ellos. Al mismo tiempo, nos permitirá identificar oportunidades de negocios en el extranjero mediante la presencia de nuestras 160 representaciones en el exterior, invitar y asistir a aquellas empresas que deseen participar de misiones comerciales sectoriales, ferias y cualquier evento en el extranjero”, indicaron desde Cancillería. Para ser parte, hay que inscribirse en el siguiente enlace
Te puede interesar
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.