Mendoza: la aduana reforzó los preparativos para la temporada de invierno en la frontera con Chile
El organismo trasladó personal en el Sistema Cristo Redentor para hacer frente al incremento de tránsito que se proyecta por las vacaciones de invierno.
En medio de fuertes nevadas en la Alta Cordillera y las temperaturas que alcanzan los -7 °C, la Dirección General de Aduanas intensificó sus esfuerzos para optimizar la gestión fronteriza entre Argentina y Chile en preparación para la temporada invernal.
La Aduana decidió reforzar su personal en el Sistema Cristo Redentor, anticipando un aumento en el tráfico debido a las vacaciones de invierno. Este refuerzo incluye la reasignación de recursos humanos para garantizar un servicio continuo en el paso de carga de Uspallata, operando las 24 horas siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Los pasos de Horcones y Libertadores, orientados al turismo, funcionarán hasta las 21 horas, ya que cruzar después de ese horario se considera especialmente peligroso.
El Director Nacional de Fronteras e Hidrovías del Ministerio de Seguridad, Gustavo Ferragut; el Coordinador del Paso Internacional Cristo Redentor, Justo Bascolo, del Ministerio del Interior; y la Subdirectora General de Operaciones Aduaneras del Interior, María de los Milagros Racana, se reunieron para evaluar y planificar las estrategias para agilizar los trámites fronterizos y mejorar los controles de cada institución.
Actualmente, el paso a Chile por el Sistema Cristo Redentor permanece cerrado debido a las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, una vez que sea posible reabrirlo, la Aduana y otros organismos presentes en la frontera estarán preparados para manejar el aumento de tránsito durante la temporada de invierno.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.