Convocatoria abierta para conformar banco de evaluadores en el Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior DGE
A través del Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior, se abre la primera instancia de convocatoria para conformar el Banco de Evaluadores.
Este banco será fundamental para las convocatorias a proyectos, evaluación de informes y otras instancias, incluida la evaluación de artículos científicos. Los interesados en formar parte podrán ser directivos y/o docentes activos de los Institutos de Educación Superior que cuenten con antecedentes en investigación y/o conocimientos metodológicos en formulación y evaluación de informes de investigación. Cada integrante del banco recibirá alrededor de cinco evaluaciones a lo largo del año académico.
Dicha participación será certificada por resolución de la Dirección de Educación Superior.
Para formar parte del Banco de Evaluadores, habrá dos convocatorias al año:
Convocatoria de mayo: abre el 20 de mayo y cierra el 30 de junio.
Convocatoria de agosto: abre el 20 de agosto y cierra el 30 de septiembre.
Requisitos para presentarse
Para poder postularse al Banco de Evaluadores deben cumplirse dos requisitos:
Ser directivo y/o docente activo de un Instituto de Educación Superior.
Contar con al menos 5 años de experiencia docente y/o 5 años como director y/o codirector y/o miembro de un equipo de investigación.
Postulación
Para presentarse a la convocatoria, los interesados deberán seguir los siguientes pasos:
Completar el formulario de Google habilitado para inscribirse y aceptar que se comprometen a cumplir en tiempo y forma con las evaluaciones solicitadas en las diferentes convocatorias. El enlace de acceso al formulario es el siguiente: Haz clicl AQUÍ
Adjuntar una carta aval de su institución de pertenencia. La nota aval debe dar cuenta de que su institución está en conocimiento de su presentación a la convocatoria para conformar el Banco de Evaluadores. Debe enviarse como archivo PDF, nombrado del siguiente modo: APELLIDO_Nombre_IES Nro._Carta Aval.
Adjuntar un currículo vitae breve (máximo 5 páginas). Al final de los datos brindados debe insertarse la firma de quien postula debajo de la leyenda: «Es declaración jurada». El archivo en PDF debe nombrarse de la siguiente manera: APELLIDO_Nombre_IES Nro._CV.
Se considerará formalizada la presentación a la convocatoria cuando esté completo el formulario de Google y se concrete el envío a la dirección de correo electrónico del Área de Investigación: investigacion-superior@mendoza.edu.ar. Desde el área se espera contar con una gran participación para fortalecer la calidad de la investigación en Educación Superior.
CIRCULAR N.º 17 – DESUP – 24 – Convocatoria Banco de Evaluadores 2024.
Te puede interesar
Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.
Más de dos mil docentes rindieron la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva
Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.