PROVINCIAL12 de mayo de 2024

Nueva capacitación del personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego

Las capacitaciones trataron sobre el uso y seguridad de medios aéreos y fueron brindadas por instructores del Plan Provincial Manejo del Fuego y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Cuentan con certificación nacional.

En el marco de formación y capacitación de personal de la Dirección de Áreas Protegidas, del Ministerio de Energía y Ambiente, se realizaron dos capacitaciones sobre el uso y seguridad de medios aéreos con instructores del Plan Provincial Manejo del Fuego y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Las mismas estuvieron destinadas a personal de Brigadistas, personal de Defensa Civil, Bomberos y otros actores que habitualmente intervienen en el combate de incendios forestales.

El subsecretario de Ambiente, Sebastián Melchor,  comentó  que “como parte de las estrategias en las que venimos trabajando intensamente desde la Subsecretaría de Ambiente, se encuentra la capacitación del personal. Puntualmente, esta capacitación es una de tantas que se brindará en el marco de la prevención y optimización de los recursos operativos de la provincia de Mendoza”.

“Además, es importante destacar que los instructores que aportó la provincia de Mendoza estarán a disposición del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para realizar capacitaciones tanto en Mendoza como en otras provincias, esto en reconocimiento a la capacidad y trayectoria que tiene nuestro servicio provincial respecto a su recurso humano”, concluyó Melchor.

Por su parte, el coordinador General del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí,  detalló que esta capacitación posee certificación nacional y que “la idea es capacitarlos para que tengan conocimiento en el uso de la aeronave y del tanque colapsable que puede utilizarse con el avión o el helicóptero. Es importante destacar las etapas preventivas, es por eso que las capacitaciones permiten tener personal formado.”

Es importante mencionar que esta capacitación fue posible, entre otras cosas, gracias a la colaboración incondicional del Aeroclub Mendoza y del Aeroclub General Alvear quiénes gentilmente cedieron sus instalaciones para el dictado del curso y la práctica requerida con los medios aéreos.

Esta clase de cursos se encuentran destinados a fortalecer tanto el Plan Provincial Manejo del Fuego como a otras instituciones que colaboran con la lucha contra incendios activamente en la provincia de Mendoza.

¿Qué hacer si se detecta un incendio?

 . En caso de ver un incendio, se debe mantener la calma y dar aviso a las autoridades de inmediato llamando al 911.
 . Si tiene un plan de emergencia, póngalo en práctica.
 . Actúe pero no asuma riesgos inútiles.
 . No se exponga mucho tiempo al humo: puede asfixiarlo y hacerle perder el sentido.
 . Si no sabe cómo actuar, evacue el lugar hacia el lado contrario de las llamas.

¿Qué hacer después?

 . Si localiza al causante, denúncielo.
 . Organícese con las brigadas y vecinos.
 . Siga las instrucciones de la autoridad.
 . Verifique que el fuego esté apagado y organice una guardia de cenizas.

Te puede interesar

Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro

La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.

Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación

La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.