Vialidad Mendoza despejó el camino nevado a Las Leñas
La nieve cubrió el extremo oeste de la Ruta Provincial 222. Está transitable con precaución en la RP 220 a El Sosneado y la RP 226 al paso El Planchón está intransitable.
La nieve llegó a las montañas del Sur mendocino precipitando sobre los principales caminos, entre ellos la Ruta Provincial 222, que conecta a la Ruta Nacional 40 con el centro internacional de esquí Las Leñas, tramo asfaltado que a primera hora de la mañana fue despejado por los trabajadores de Vialidad Mendoza.
El temporal alcanzó a toda la cordillera malargüina y del oeste de San Rafael. Por ello, la popular Ruta Provincial 220 (camino consolidado) a El Sosneado está transitable con precaución solo hasta la Laguna del Sosneado, no pudiéndose llegar hasta el hotel abandonado.
En tanto, quedó cerrada por estar intransitable la Ruta Provincial 226 (camino consolidado) que va desde Las Loicas hasta Valle Noble, El Azufre y el paso internacional El Planchón. El motivo son los 25 centímetros de acumulación nívea detectados entre Las Loicas y Valle Noble y los 70 centímetros de acumulación desde El Azufre hasta el paso El Planchón.
En cuanto a las tareas de limpieza en la Ruta Provincial 222, estas se realizaron con la maquinaria y el personal que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) tiene apostados en su refugio de Los Molles, donde también se encuentra un centro de salud para atender cualquier necesidad de los visitantes.
El jefe de la subzona Malargüe de la DPV, Facundo Martínez, precisó que “la nevada ha precipitado pasando Los Molles hacia el Valle de Las Leñas, que es la zona de la ruta en la que hay que transitar con precaución”.
En cambio, aclaró que “en el tramo de la RP 222 que va desde la Ruta Nacional 40 hasta Los Molles no nevó, por lo que esta parte se puede transitar con normalidad”.
El equipo de Vialidad Mendoza en Malargüe advirtió que no hay que confiarse en caso de transitar el tramo más complicado ante la posibilidad de que continúe nevando en la tarde noche o en la madrugada.
Te puede interesar
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.
El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe
Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.