PROVINCIAL26 de abril de 2024

Cornejo acompañará a la rectora Esther Sánchez en un proyecto para crear un espacio de co-working y servicios tecnológicos

Será para los servicios tecnológicos en nanociencias y biociencias. La idea es generar un espacio para que Mendoza se constituya como referente del oeste del país en la venta de servicios para las empresas de Mendoza y otras provincias.

El Gobernador Alfredo Cornejo recibió este viernes a la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esther Sánchez; al secretario de Bienestar Universitario, a Juan Pablo Cebrelli, y a la investigadora y secretaria de Investigación Internacionales y Posgrado de la casa de altos estudios, María Teresa Damiani.

El objetivo de la reunión fue poner en consideración la creación de un espacio de co-working y servicios tecnológicos en el área de nanociencias y biociencias para fomentar la interacción público-privada y contribuir al desarrollo económico de la provincia de Mendoza. “La idea es constituirnos como referente del oeste del país en estos temas”, explicó Damiani.

Ante esto, el mandatario sostuvo que “queremos acompañar desde el Gobierno para la postulación de este proyecto que tiene por objeto que nuestros investigadores se queden en Mendoza”. Asimismo, aclaró que para eso es necesario construir startups mendocinas y esto es una tarea de gestión público-privada.

Las autoridades de la universidad explicaron que para concretar esta idea se necesita un conglomerado, un espacio para crear conocimientos y que puedan interactuar. “La investigación tiene que servir para crear conocimientos y necesitamos transferir eso a la sociedad mendocina. Tenemos que tener una conciencia social”, sostuvo la rectora Sánchez, a lo que Damiani agregó: “El proyecto está redactado y el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) conoce este proyecto y le parece estratégico”.

Uno de los datos importantes que abordaron en la reunión fue que los profesionales que egresan de la UNCuyo terminan instalándose en otras provincias, mientras que en Mendoza se espera por la creación de un espacio de estas características. Según explicaron, en este lugar podrían trabajar en conjunto todos los investigadores relacionados a la creación de valor en industrias como agroalimentos y farmacéutica, entre otros.

Ante esto, el proyecto cobra relevancia al diseñar un espacio donde se puedan vender los servicios a las empresas de mendocinas y de otras provincias. Ante esto, Cornejo aseguró que “nosotros queremos estar en proyectos de este tipo”.

A esto, las autoridades de la universidad comentaron que este co-working tendría que ser financiado y administrado por privados.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.