Continúa la prohibición de venta y uso de pirotecnia en Mendoza
El Ministerio de Seguridad realiza controles para detectar comercialización ilegal.
Como ya viene ocurriendo hace unos años para las fiestas de fin de año, en Mendoza continúa la prohibición en la venta y el uso de pirotecnia.
Las acciones se vienen trabajando desde el 2016 cuyo objetivo era llegar a “Pirotecnia 0” en todo el territorio provincial. En 2020, los municipios aprobaron una ordenanza.
Solo el departamento de Tupungato es el único habilitado, por tercer año consecutivo, para el uso de pirotecnia lumínica, llamada pirotecnia fría, exclusiva para eventos y de alto costo.
Otras de las medidas que se adoptaron en los últimos años fue la prohibición de la venta de fuegos de artificio en los stands de material metálico ubicados en playas de supermercados e hipermercados, y anexar la venta de pirotecnia a un comercio de otro rubro.
Como cada año, el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Dirección del Registro Provincial de Armas y Registro de Empresas Privadas de Vigilancia (REPAR-REPRIV), realiza controles para detectar lugares que estén vendiendo de forma ilegal.
Multas
Los valores de las multas para quienes incumplan la ordenanza de los municipios dispuesta por la Ley Tributaria 9432/23 (artículo 27 inciso A.10), en vigencia desde el 1/01/2023 al 31/12/2023, serán de:
-10.1 multas por infracción a la Ley 6954 de $49.350 a $81.890.
-10.2 Reincidencia infracción Ley 6954 de $98.700 a $163.820.
-10.3 Infracción artículo 3 Ley 6954 de $245.770.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.