MALARGUE04 de diciembre de 2023

Malargüe tiene un libro de Historia y Geografía para escuelas primarias

Gracias a Orlando Gattás que se interesó en la historia y geografía de Malargüe, así como también del apoyo de distintas áreas municipales que colaboraron en la verificación de la información.

La comunidad de Malargüe se reunió para la presentación oficial del nuevo libro de Historia y Geografía, escrito por el autor Orlando Gattás. El manual, fruto de casi dos años de arduo trabajo e investigación, ha sido entregado a las diversas escuelas primarias del departamento, marcando un hito en la educación local.

 El libro no solo abarca información detallada sobre la provincia, sino que pone un fuerte énfasis en la historia y características específicas de Malargüe. Este proyecto, respaldado por colaboradores del municipio, se llevó a cabo gracias a la participación activa de diversas empresas que aseguraron la distribución del libro en las escuelas locales, tanto de la zona urbana como rural.

 Al hacer uso de la palabra, el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda expresó su gratitud a todos los involucrados en el proyecto y destacó la importancia del libro como un regalo institucional de gran valor. “Este libro es el mejor regalo institucional que puede tener cualquier intendente. Es una herramienta invaluable para que el presidente electo, ministros y demás autoridades conozcan nuestra historia y características”, afirmó.

 Ojeda también subrayó la relevancia de la educación en la sociedad y el papel fundamental que juegan los libros en la trascendencia cultural. Hizo hincapié en la necesidad de actualizar el contenido y alentó a la participación activa de docentes y estudiantes para enriquecer el material.

 Por su parte, Gattás, autor del libro, compartió su experiencia durante los dos años de trabajo en el proyecto. Agradeció a los colaboradores del municipio que brindaron información crucial para la elaboración del manual. Además, destacó la importancia de reconocer y valorar a los departamentos del sur, enfatizando la falta de conocimiento histórico sobre la región.

 En relación al libro, Gattás mencionó que, aunque inicialmente se enfoca en tercer y cuarto grado, es una herramienta valiosa para todos los niveles educativos. Se refirió al libro como un tesoro para los malargüinos y expresó su deseo de que se utilice y actualice constantemente.

 Ante la demanda de acceso al libro, Gattás propuso la entrega de versiones digitales para facilitar la impresión en casa y reducir costos, alentando a la comunidad a participar activamente en las futuras actualizaciones del material.

 La presentación concluyó con un llamado a la comunidad para aprovechar este recurso valioso y participar en la construcción colectiva de conocimiento sobre la historia y geografía de Malargüe.

Te puede interesar

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.

El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe

Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.