EDUCACIONALES20 de noviembre de 2023

Comienza la inscripción de nuevos aspirantes para ingresar a la secundaria

En esta segunda instancia de inscripción, las familias o adultos responsables deberán realizarla vía GEM-PAD, pudiendo optar entre tres y cinco escuelas.

La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica que continúa el proceso de inscripción y las diferentes instancias para el ingreso a primer año de nivel secundario para el ciclo lectivo 2024.

Cabe destacar que desde martes 21 al lunes 27 de noviembre se desarrollará la segunda instancia de inscripción, que corresponde a los nuevos aspirantes. Entre las fechas anteriormente mencionadas, las familias o adultos responsables podrán realizar la inscripción vía GEM-PAD, seleccionando entre 3 y 5 escuelas.

El 5 de diciembre se realizará la asignación de bancos a cargo de la Coordinación General de Tecnología Educativa de la DGE, y el 6 de diciembre se publicarán los resultados.

Las familias deben saber que del 7 al 11 de diciembre está la posibilidad de rechazar la vacante asignada. Es fundamental realizar este trámite, ya que si no concreta el rechazo, el sistema tomará como que el banco fue aceptado.

El 12 de diciembre estará la publicación definitiva de los bancos asignados.

Próximas instancias

Una vez finalizadas las dos primeras instancias, los estudiantes que no tuvieron el banco asignado o que realizaron el rechazo de la vacante tendrán dos instancias más: Tercera Instancia y atención vía Supervisión.

13 al 20 de diciembre: si los estudiantes no fueron asignados con un banco, las familias o adultos responsables deberán concurrir a la supervisión escolar más cercana a su domicilio.

Cuarta Instancia: atención vía Dirección de Educación Secundaria.

21 al 29 de diciembre: el gobierno escolar deberá garantizar un banco a todos los estudiantes según vacantes que cada escuela tenga luego de las anteriores instancias.

Cabe destacar que para realizar la inscripción se debe siempre presentar DNI y partida de nacimiento, original y copia.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.