Promocionan la ruta Asunción – Mendoza con la visita de periodistas paraguayos
El Ministerio de Cultura y Turismo mendocino y la compañía aérea JetSmart invitaron a los principales medios de comunicación paraguayos para difundir los atractivos de la provincia.
Con el objetivo de impulsar el turismo y fortalecer la conexión aérea entre Asunción y Mendoza, el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y JetSmart se han unido para promover un nuevo vuelo que conecta dos destinos fascinantes: Asunción, capital de Paraguay, y Mendoza, la Capital Mundial del Vino.
En el marco de la Feria Internacional del Turismo en Paraguay, llevada a cabo en octubre en Asunción, la Ministra Nora Vicario presentó formalmente la solicitud de vuelos directos a la low cost y su correspondiente estudio para que sea considerado en la planificación de vuelos de la compañía hacia Argentina. El interés de la compañía fue inmediato y acordaron un agenda de acciones de promoción del destino turístico y los actuales vuelos que tienen una parada en Aeroparque. Entre las acciones para concretar se incluyó el fam press (viajes para grupos de periodistas) que permite dar mayor difusión a la compañía y al destino turístico.
“Es muy valioso para Mendoza haber recibido a los periodistas de Paraguay, que disfrutaron como turistas, las experiencias únicas que se disfrutan en nuestra provincia. Esta visita se diseñó para promover el vuelo protegido Asunción-Mendoza de la mano de la aerolínea JetSmart, así como la ruta solicitada para unir estos destinos de forma directa. Avanzamos en una estrategia conjunta a fin de generar interés y demanda para que la ruta sea rentable desde el minuto 0 de su habilitación. Es fundamental el plan de acciones de promoción relacionado al Plan de Conectividad de Mendoza donde impacta la demanda y redunda en más frecuencias y estudio de nuevos mercados. Con las aerolíneas y el sector privado de la provincia, continuamos trabajando en conjunto para posicionar a Mendoza como destino turístico internacional de todo el año”.
Fue así como durante el fin de semana estuvieron en la provincia estos prestigiosos periodistas paraguayos: Pedro Antonio de ABC, Reinaldo Giret de Última Hora, Amalia Martínez Pereira de La Nación y Suplemento Foco Scaren, Samuel Isaac Acosta de 5 Días y Monumental AM, Luis Bareiro de Telefuturo y Radio Monumental, Miryam Moreno de Revista Viajeros y Elba Duarte Antúnez de JetSmart.
Los invitados acompañados por la Directora de Promoción turística de Mendoza, Claudia Yanzon, participaron en una experiencia única en el recorrido por Alta Montaña, luego disfrutaron de diferentes actividades en la Reserva y Parque Aventura y Arborismo de Villavicencio. Pasaron la noche en un glamping de Uspallata y al día siguiente retomaron el viaje hacia Valle de Uco, donde visitaron diferentes bodegas.
Al atardecer, en Rosell Boher Lodge, asistieron a la presentación del Destino Bodas, a cargo de Silvia Bodiglio, y también la presentación del Destino Mendoza, por el equipo de Promoción. Fueron recibidos por la Ministra Vicario, junto a periodistas locales donde intercambiaron opiniones e impresiones sobre el recorrido que pudieron disfrutar en dos intensos días.
Estas acciones son realizadas en conjunto el sector público y privado, que permite la organización del itinerario a cargo de la Dirección de Promoción Turística en cooperación con la Asociación de Hoteles de Turismo de Mendoza (AHT), que fueron los encargados del alojamiento para los turistas. Además, contó con la colaboración de gran cantidad de prestadores de la provincia, que ofrecieron sus mejores servicios para entregar una gran estadía para los visitantes.
La empresa JetSmart ofrece la ruta Asunción-Mendoza, con conexión y combinación inmediata en Aeroparque, mientras se espera la incorporación de su nueva flota de aviones para avanzar en la “Nueva Ruta ASU/MDZ”.
Asimismo, la low cost habilitó la tarifa aérea con vuelo protegido, punto a punto, Asunción-Mendoza con escala en Buenos Aires, la cual cuenta con dos frecuencias semanales, lunes y viernes.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.