MALARGUE19 de septiembre de 2023

La ministra Nadal recorrió el Área Sanitaria de Malargüe

Se han realizado mejoras en los centros de Salud 129, del Barrio Bastías; en los de Ranquil Norte y Las Loicas, y en el Hospital Regional.

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, llegó al departamento de Malargüe y recorrió el Centro de Atención Primaria 129 de Barrio Bastias.

La ampliación y remodelación del centro de Salud en uno de barrios los más poblados del departamento, permitirá descomprimir la atención en el Hospital. Además de ofrecer mayor comodidad para la atención de los vecinos, el centro cuenta con un médico cardiólogo.

“Son muchas las mejoras. Aquí está la comunidad y manifiesta lo importante que ha sido este trabajo para el Barrio Bastías. Es una alegría visitar este centro de salud que han tenido una inversión de aproximadamente 46 millones de pesos”, manifestó la ministra Nadal durante la recorrida.

La funcionaria puso en valor que junto a la ampliación de infraestructura y servicios, el centro de salud comenzó a trabajar con historia clínica electrónica, siendo el primero en Malargüe en disponer de esta herramienta y “hacer punta en el primer nivel de atención”.

La ampliación de servicios en el centro de Atención Primaria 129 del Barrio Bastías se replican en otros centros de atención del departamento del Sur como el de Ranquil Norte, el de Las Loicas y en el Hospital de Malargüe.
Al mismo tiempo, se trabaja para fortalecer el trabajo en el territorio equipando a los agentes sanitarios del departamento con una tablet y una aplicación para el relevamiento de datos socios sanitarios de las personas que visiten. “Esta remodelación ha tenido una inversión aproximada de 46 millones de pesos, con una ampliación en la sala de espera y la incorporación de un cardiólogo”.

El intendente Juan Manuel Ojeda quien acompañó a la ministra también puso en valor los avances en materia de salud que se han llevado adelante en Malargüe en los últimos años. “Se han realizado avances en el sector sanitario de Malargüe en el último tiempo, por lo cual agradezco la gestión del Hospital y del Ministerio. Así como las mejoras en este centro de salud que veníamos de niños”, dijo.

Por último la responsable del área sanitaria de Malargue, Yolanda Carbajal expresó: “La verdad que atendíamos de manera muy incómoda, en invierno y verano la gente esperaba afuera a ser atendida. Hoy es una gran avance tener una sala de espera más amplia, así como contar con un cardiólogo”.

Los Estados que invierten en Salud mejoran su economía

Durante su recorrida por las obras del Centro de Atención Primaria 129, la ministra Ana María Nadal reconoció la tarea de los equipos de Salud de Malargüe “por los avances sistemáticos, progresivos y sostenidos en el área sanitaria” del departamento sureño.

“Nosotros decimos siempre que en salud no hay revoluciones, hay evoluciones. Y el sistema de salud de Malargüe ha evolucionado muchísimo, tanto en su trabajo territorial, como en el de mayor complejidad que brinda el Hospital. Esto manifiesta el empuje de los equipos que creen en la Salud Publica; creen en el primer nivel de atención y en llegar con más y mejores servicios a la población”, dijo Nadal.

Finalmente, la ministra reflexionó que “la salud es un derecho y el Estado tiene el deber de asegurarlo, fundamentalmente a las personas que no tienen una cobertura formal” y afirmó que “todos los Estados que invierten fuertemente en salud, mejoran la economía”.

Te puede interesar

Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe

Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.

Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa

La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos

Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.