
Ojeda presentó un programa de subsidios para productores afectados por temporal
MALARGUE 20 de septiembre de 2023Luego de inscribirse, el próximo 26 de Octubre los crianceros cobrarán el primer pago.
Se han realizado mejoras en los centros de Salud 129, del Barrio Bastías; en los de Ranquil Norte y Las Loicas, y en el Hospital Regional.
MALARGUE 19 de septiembre de 2023La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, llegó al departamento de Malargüe y recorrió el Centro de Atención Primaria 129 de Barrio Bastias.
La ampliación y remodelación del centro de Salud en uno de barrios los más poblados del departamento, permitirá descomprimir la atención en el Hospital. Además de ofrecer mayor comodidad para la atención de los vecinos, el centro cuenta con un médico cardiólogo.
“Son muchas las mejoras. Aquí está la comunidad y manifiesta lo importante que ha sido este trabajo para el Barrio Bastías. Es una alegría visitar este centro de salud que han tenido una inversión de aproximadamente 46 millones de pesos”, manifestó la ministra Nadal durante la recorrida.
La funcionaria puso en valor que junto a la ampliación de infraestructura y servicios, el centro de salud comenzó a trabajar con historia clínica electrónica, siendo el primero en Malargüe en disponer de esta herramienta y “hacer punta en el primer nivel de atención”.
La ampliación de servicios en el centro de Atención Primaria 129 del Barrio Bastías se replican en otros centros de atención del departamento del Sur como el de Ranquil Norte, el de Las Loicas y en el Hospital de Malargüe.
Al mismo tiempo, se trabaja para fortalecer el trabajo en el territorio equipando a los agentes sanitarios del departamento con una tablet y una aplicación para el relevamiento de datos socios sanitarios de las personas que visiten. “Esta remodelación ha tenido una inversión aproximada de 46 millones de pesos, con una ampliación en la sala de espera y la incorporación de un cardiólogo”.
El intendente Juan Manuel Ojeda quien acompañó a la ministra también puso en valor los avances en materia de salud que se han llevado adelante en Malargüe en los últimos años. “Se han realizado avances en el sector sanitario de Malargüe en el último tiempo, por lo cual agradezco la gestión del Hospital y del Ministerio. Así como las mejoras en este centro de salud que veníamos de niños”, dijo.
Por último la responsable del área sanitaria de Malargue, Yolanda Carbajal expresó: “La verdad que atendíamos de manera muy incómoda, en invierno y verano la gente esperaba afuera a ser atendida. Hoy es una gran avance tener una sala de espera más amplia, así como contar con un cardiólogo”.
Los Estados que invierten en Salud mejoran su economía
Durante su recorrida por las obras del Centro de Atención Primaria 129, la ministra Ana María Nadal reconoció la tarea de los equipos de Salud de Malargüe “por los avances sistemáticos, progresivos y sostenidos en el área sanitaria” del departamento sureño.
“Nosotros decimos siempre que en salud no hay revoluciones, hay evoluciones. Y el sistema de salud de Malargüe ha evolucionado muchísimo, tanto en su trabajo territorial, como en el de mayor complejidad que brinda el Hospital. Esto manifiesta el empuje de los equipos que creen en la Salud Publica; creen en el primer nivel de atención y en llegar con más y mejores servicios a la población”, dijo Nadal.
Finalmente, la ministra reflexionó que “la salud es un derecho y el Estado tiene el deber de asegurarlo, fundamentalmente a las personas que no tienen una cobertura formal” y afirmó que “todos los Estados que invierten fuertemente en salud, mejoran la economía”.
Luego de inscribirse, el próximo 26 de Octubre los crianceros cobrarán el primer pago.
Se ultima detalles para lo que será una nueva competencia que reunirá a los mejores equipos de todo el país en un deporte cada vez más popular.
Un hecho histórico en la atención médica para los vecinos de la zona, que durante años venían solicitándolo.
El proceso de elaboración de productos artesanales de alfarería y cerámica ha tomado cada vez mayor relevancia en el mercado local y regional. Las clases son personalizadas para cada alumno de lunes a viernes.
Malargüinos y visitantes se entregaron a la magia de la primera velada, donde la música en vivo, reconocimientos especiales y la pasión del público marcaron el inicio de una fiesta inolvidable.
La Ley 9468 autoriza al Poder Ejecutivo a poner en marcha el polo en Malargüe y a realizar todas las gestiones que tiendan a su concreción. El objetivo es potenciar el desarrollo en una zona que cuenta con operadores de hidrocarburos y cercana a la mina de potasio de PRC.
Se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”.
El DT "xeneixe" ensayó tres cambios con respecto al conjunto que viene de empatar ante Lanús 1 a 1: Lucas Blondel por Marcelo Weigandt, Cristian Medina por Valentín Barco y Luis Advíncula por Exequiel Zeballos.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
La candidata de Juntos por el Cambio María Eugenia Talerico dijo que todavía no está definido si habrá una nueva presentación antes la justicia Federal de Lomas de Zamora o si se hará en La Plata.
El entrenador del seleccionado argentino de rugby celebró la victoria por 59 a 5, en el partido correspondiente a la cuarta fecha de la zona D de la Copa del Mundo Francia 2023. "En este cruce de equipos sudamericanos esperábamos mucho de ellos, no fue fácil. Tuvimos que trabajar para conseguir la victoria", señaló.