Mendoza será sede del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura 2023
Bajo el lema “Hacia trayectorias reales”, el gobierno escolar invita a la comunidad mendocina a ser parte de esta jornada educativa que tiene como fin mejorar y acompañar las trayectorias escolares de nuestros estudiantes con calidad.
La Dirección General de Escuelas informa que Mendoza será sede del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura 2023 que se desarrollará el 21 y 22 de setiembr, en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
El mismo contará con puntaje docente. Para acreditarlo deberá cumplir con la asistencia de ambos días.
La Directora de Planeamiento de la Calidad Educativa, Silvina Del Pópolo, sostuvo que el objetivo de este Congreso es acercar la investigación científica en torno a las temáticas que se van a tratar, a las prácticas en el aula y a la experiencia de enseñanza y aprendizaje de la lectura y escritura en nuestro sistema educativo.
“Están convocados a participar docentes de todos los niveles y modalidades donde podrán compartir una agenda nutrida con investigadores de distintos puntos del país y de la región. Pretendemos también hacer un espacio de puesta en común de buenas prácticas docentes generando una comunidad de aprendizaje en torno a la lectura y escritura.
La funcionaria informó también que habrá mesas en torno a la literatura infantil y juvenil junto a planes de lectura de otras provincias que compartirán su experiencia y espacios para dialogar, compartir inquietudes, desafíos, problemáticas que compartimos para mejorar las trayectorias de alfabetización.
Actividades del Congreso de Alfabetización 2023
El evento organizado por la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa tiene como objetivo poner en relevancia espacios de investigación, praxis y evaluación de estas tres grandes temáticas: alfabetización, lectura y escritura.
El encuentro se presentará como un espacio de intercambio de experiencias, perspectivas y metodologías de trabajo de carácter disciplinario e interdisciplinario, realizadas por líderes, especialistas y docentes del ámbito educativo a nivel local, nacional e internacional.
Las actividades del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura se desarrollarán en formato híbrido con instancias presenciales y virtuales vía streaming.
Los ejes temáticos que se abordarán son alfabetización, alfabetización multimodal y digital, procesos de comprensión lectora y hábitos y promoción de lectura en comunidad. También se abordará la enseñanza y aprendizaje de la escritura, la lectura en la ciencia y en las matemáticas, conexión entre lectura y escritura, prevención e intervención en los inicios de la lectura y escritura.
Trastornos vinculados a la lectura y escritura, desarrollo del lenguaje en la primera infancia y literacidad serán otros ejes temáticos que se abordarán junto a diferentes referentes educativos que participarán de este importante evento educativo.
Te puede interesar
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.
Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes
Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.
Este lunes comienzan los CCT y los centros educativos para Jóvenes y Adultos
Los Centros de Capacitación para el Trabajo inician el cursado normal, mientras que las instituciones de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos comienzan su período de fortalecimiento de las trayectorias.
El lunes comenzará el período de intensificación de saberes en Mendoza
Las escuelas recibirán a estudiantes de niveles primario y secundario que necesitan completar sus conocimientos para promocionar el año.