Comenzó el proceso de aceleración de 20 startups para potenciar a emprendedores mendocinos
La iniciativa, que se desarrolla junto a la Universidad Nacional de Cuyo, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos dinámicos e innovadores que han desarrollado su idea y validado su modelo de negocio pero necesitan acompañamiento para seguir creciendo e internacionalizarse.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, en conjunto con la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), anunció que comenzó el proceso de aceleración de 20 emprendimientos con productos, servicios o procesos innovadores validados.
Se trata de las startups Uco Drone, Secano Biológica, Konto Analytics, Austral Lipids, Spoter SAS, Ciclo Soluciones Constructivas SAS, Protagro, Lila Soluciones, Canopilogger, Buscala, Litt Circular, Forbit, Smart Drugs, Alternativa Humus, Ecoagsus, Awibi, Opuntia, Red de Salud Tecnológica Argentina, Verna Diseño Sustentable y Andes Tech. “En muchos casos, estos proyectos necesitan del acompañamiento institucional para poder seguir creciendo, internacionalizarse y acceder a financiamiento para poder consolidarse en startups o empresas que impulsen la matriz productiva de la provincia. Desde el Ministerio de Economía entendemos que en el ecosistema emprendedor debe darse el trabajo conjunto entre el sector privado, el sector público y el sector académico para lograr que el ecosistema emprendedor sea un semillero de empresas”, explicó Paula Cohen, directora de Emprendedores.
La funcionaria agradeció la participación en el programa de los 46 emprendedores que se inscribieron, de los cuales 20 fueron seleccionados para ser preacelerados.
Sobre las mentorías
Durante 16 semanas se realizarán una serie de encuentros en los cuales se abordarán diferentes temáticas, específicamente destinadas a emprendimientos en este tipo de estadios. Se desarrollarán temas como ciclo de vida del emprendimiento, internacionalización, métricas comerciales, métricas económico-financieras, negociación y, por sobre todo, los participantes aprenderán a presentar el proyecto para acceder a otros beneficios.
Cada encuentro estará a cargo de profesionales de la UNCuyo y se contará con el apoyo de empresarios mendocinos que brindarán mentorías. A esto se sumarán tutorías que acompañarán el desarrollo de cada emprendimiento. Vale destacar que podrán participar hasta dos miembros por cada emprendimiento que postule.
Sobre la convocatoria
Estuvo dirigida a emprendimientos innovadores con productos, servicios o procesos innovadores validados y que cumplieran con dos o más de los siguientes requisitos:
· Emprendimientos constituidos o en proceso de constitución.
· Emprendimientos que demuestren ventas o cuenten con un producto en proceso de comercialización.
· Emprendimientos que tengan una antigüedad de hasta 4 años en el mercado desde la primera venta o constitución.
· Emprendimientos que estén en proceso de incorporación de socios y capital con el objetivo de escalar sus operaciones.
· Emprendimientos que hayan recibido financiamiento público-privado en sus etapas de gestación y/o desarrollo.
Te puede interesar
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.