PROVINCIAL09 de agosto de 2023

Comenzó el proceso de aceleración de 20 startups para potenciar a emprendedores mendocinos

La iniciativa, que se desarrolla junto a la Universidad Nacional de Cuyo, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos dinámicos e innovadores que han desarrollado su idea y validado su modelo de negocio pero necesitan acompañamiento para seguir creciendo e internacionalizarse.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Emprendedores, en conjunto con la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), anunció que comenzó el proceso de aceleración de 20 emprendimientos con productos, servicios o procesos innovadores validados. 

Se trata de las startups Uco Drone, Secano Biológica, Konto Analytics, Austral Lipids, Spoter SAS, Ciclo Soluciones Constructivas SAS, Protagro, Lila Soluciones, Canopilogger, Buscala, Litt Circular, Forbit, Smart Drugs, Alternativa Humus, Ecoagsus, Awibi, Opuntia, Red de Salud Tecnológica Argentina, Verna Diseño Sustentable y Andes Tech. “En muchos casos, estos proyectos necesitan del acompañamiento institucional para poder seguir creciendo, internacionalizarse y acceder a financiamiento para poder consolidarse en startups o empresas que impulsen la matriz productiva de la provincia. Desde el Ministerio de Economía entendemos que en el ecosistema emprendedor debe darse el trabajo conjunto entre el sector privado, el sector público y el sector académico para lograr que el ecosistema emprendedor sea un semillero de empresas”, explicó Paula Cohen, directora de Emprendedores.

La funcionaria agradeció la participación en el programa de los 46 emprendedores que se inscribieron, de los cuales 20 fueron seleccionados para ser preacelerados.

Sobre las mentorías

Durante 16 semanas se realizarán una serie de encuentros en los cuales se abordarán diferentes temáticas, específicamente destinadas a emprendimientos en este tipo de estadios. Se desarrollarán temas como ciclo de vida del emprendimiento, internacionalización, métricas comerciales, métricas económico-financieras, negociación y, por sobre todo, los participantes aprenderán a presentar el proyecto para acceder a otros beneficios. 

Cada encuentro estará a cargo de profesionales de la UNCuyo y se contará con el apoyo de empresarios mendocinos que brindarán mentorías. A esto se sumarán tutorías que acompañarán el desarrollo de cada emprendimiento. Vale destacar que podrán participar hasta dos miembros por cada emprendimiento que postule. 

Sobre la convocatoria

Estuvo dirigida a emprendimientos innovadores con productos, servicios o procesos innovadores validados y que cumplieran con dos o más de los siguientes requisitos:

· Emprendimientos constituidos o en proceso de constitución. 

· Emprendimientos que demuestren ventas o cuenten con un producto en proceso de comercialización.

· Emprendimientos que tengan una antigüedad de hasta 4 años en el mercado desde la primera venta o constitución.

· Emprendimientos que estén en proceso de incorporación de socios y capital con el objetivo de escalar sus operaciones.

· Emprendimientos que hayan recibido financiamiento público-privado en sus etapas de gestación y/o desarrollo.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.