EDUCACIONALES14 de julio de 2023

Se actualizó el monto de las Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas para docentes

Por medio de la Resolución 5884, a partir del 1 de julio el pago pasará de $10.000 a $15.000 para todos los profesionales de la educación que participen.

La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica que a partir del 1 de julio se actualiza el monto de pago de las Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas 2023, el cual será de $15.000 para los docentes, directores y preceptores que participen.

Esta decisión se toma en el marco del contexto económico actual, el cual presenta una situación inflacionaria importante. Por esta razón, las autoridades han tomado la decisión de actualizar el monto de la jornada de formación profesional, afrontando el pago del adicional con el mismo presupuesto autorizado por Contaduría General.

Esta medida queda establecida por medio de la Resolución 5484. Cabe destacar que, durante la primera semana del receso invernal 2023, los docentes estarán desarrollando jornadas remuneradas sobre diferentes temas y en varios departamentos de la provincia.

Recordemos que las Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas, que tienen una inversión durante el ciclo lectivo 2023 de 2.000 millones de pesos por parte del Estado provincial, están dirigidas a personal directivo y docente de escuelas de gestión estatal. El gobierno escolar busca en primera instancia que los equipos directivos, en conjunto con sus respectivos supervisores, establezcan los temas a abordar, así como su metodología, evaluando los aspectos que se necesitan reforzar del proyecto educativo institucional de cada escuela.

RESOL-2023-5884-E-GDEMZA-DGE-Actualiza-Monto-Jornada-RemuneradaDescarga

Te puede interesar

Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025

Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.

Más de dos mil docentes rindieron la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva

Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.