Se actualizó el monto de las Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas para docentes
Por medio de la Resolución 5884, a partir del 1 de julio el pago pasará de $10.000 a $15.000 para todos los profesionales de la educación que participen.
La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica que a partir del 1 de julio se actualiza el monto de pago de las Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas 2023, el cual será de $15.000 para los docentes, directores y preceptores que participen.
Esta decisión se toma en el marco del contexto económico actual, el cual presenta una situación inflacionaria importante. Por esta razón, las autoridades han tomado la decisión de actualizar el monto de la jornada de formación profesional, afrontando el pago del adicional con el mismo presupuesto autorizado por Contaduría General.
Esta medida queda establecida por medio de la Resolución 5484. Cabe destacar que, durante la primera semana del receso invernal 2023, los docentes estarán desarrollando jornadas remuneradas sobre diferentes temas y en varios departamentos de la provincia.
Recordemos que las Jornadas de Desarrollo Profesional Remuneradas, que tienen una inversión durante el ciclo lectivo 2023 de 2.000 millones de pesos por parte del Estado provincial, están dirigidas a personal directivo y docente de escuelas de gestión estatal. El gobierno escolar busca en primera instancia que los equipos directivos, en conjunto con sus respectivos supervisores, establezcan los temas a abordar, así como su metodología, evaluando los aspectos que se necesitan reforzar del proyecto educativo institucional de cada escuela.
RESOL-2023-5884-E-GDEMZA-DGE-Actualiza-Monto-Jornada-RemuneradaDescarga
Te puede interesar
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.
Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes
Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.
Este lunes comienzan los CCT y los centros educativos para Jóvenes y Adultos
Los Centros de Capacitación para el Trabajo inician el cursado normal, mientras que las instituciones de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos comienzan su período de fortalecimiento de las trayectorias.
El lunes comenzará el período de intensificación de saberes en Mendoza
Las escuelas recibirán a estudiantes de niveles primario y secundario que necesitan completar sus conocimientos para promocionar el año.