PROVINCIAL26 de junio de 2023

La Coordinación del Paso Internacional resolvió interrumpir provisoriamente el tránsito terrestre a Chile

Luego de una reunión, que involucró a todos los actores vinculados a los pasos internacionales, se decidió la toma de medidas excepcionales ante “la catástrofe climatológica de público conocimiento, que afectó las rutas del corredor bioceánico”.

El subsecretario de Relaciones Institucionales, Néstor Majul, junto a representantes de la Coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor, del Ministerio de Transporte de la Nación, Aduana, Dirección General de Migraciones, Vialidad Nacional, Aprocam, del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública y camioneros autoconvocados, dieron detalles sobre las medidas acordadas en conjunto ante la situación extraordinaria por la que atraviesan los pasos fronterizos de la provincia.

En ese sentido, explicaron que el acuerdo se dio en el marco de “la catástrofe climatológica de público conocimiento, que afectó las rutas del corredor bioceánico, interrumpiendo los pasos fronterizos de Argentina a Chile, Cristo Redentor y Pehuenche”. También detallaron que las medidas estarán vigentes “mientras dure la situación que genera el corte de las rutas en el vecino país de Chile”.

Asimismo, informaron que las acciones “son de carácter excepcional, acorde a la situación y en post de mejorar las condiciones humanas de los transportistas, como así también, de las cargas, economía y turismo. Se deja constancia que cualquier cambio se informará con 48hs de anticipación”.

Las cinco medidas acordadas en conjunto

 . Aduana emite la orden de no realizar documentación alguna a fin de que el transporte internacional no quede varado en nuestra provincia.

 . Realizar la evacuación de los camiones de Mendoza ya detenidos en los diversos lugares de estacionamiento.

 . El transporte nacional deberá articular las medidas necesarias para que sus vehículos y/o conductores puedan regresar a sus lugares de origen o evacuar la zona donde se encuentren demorados.

 . Se hace la solicitud a Cancillería de detener en frontera al transporte que tiene como destino Chile.

 . Hacer la solicitud a Chile de que se realicen las gestiones necesarias para que aquel transporte, que ya hizo el trámite de aduana, pueda hacer el ingreso por otro paso fronterizo.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.