La Coordinación del Paso Internacional resolvió interrumpir provisoriamente el tránsito terrestre a Chile
Luego de una reunión, que involucró a todos los actores vinculados a los pasos internacionales, se decidió la toma de medidas excepcionales ante “la catástrofe climatológica de público conocimiento, que afectó las rutas del corredor bioceánico”.
El subsecretario de Relaciones Institucionales, Néstor Majul, junto a representantes de la Coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor, del Ministerio de Transporte de la Nación, Aduana, Dirección General de Migraciones, Vialidad Nacional, Aprocam, del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública y camioneros autoconvocados, dieron detalles sobre las medidas acordadas en conjunto ante la situación extraordinaria por la que atraviesan los pasos fronterizos de la provincia.
En ese sentido, explicaron que el acuerdo se dio en el marco de “la catástrofe climatológica de público conocimiento, que afectó las rutas del corredor bioceánico, interrumpiendo los pasos fronterizos de Argentina a Chile, Cristo Redentor y Pehuenche”. También detallaron que las medidas estarán vigentes “mientras dure la situación que genera el corte de las rutas en el vecino país de Chile”.
Asimismo, informaron que las acciones “son de carácter excepcional, acorde a la situación y en post de mejorar las condiciones humanas de los transportistas, como así también, de las cargas, economía y turismo. Se deja constancia que cualquier cambio se informará con 48hs de anticipación”.
Las cinco medidas acordadas en conjunto
. Aduana emite la orden de no realizar documentación alguna a fin de que el transporte internacional no quede varado en nuestra provincia.
. Realizar la evacuación de los camiones de Mendoza ya detenidos en los diversos lugares de estacionamiento.
. El transporte nacional deberá articular las medidas necesarias para que sus vehículos y/o conductores puedan regresar a sus lugares de origen o evacuar la zona donde se encuentren demorados.
. Se hace la solicitud a Cancillería de detener en frontera al transporte que tiene como destino Chile.
. Hacer la solicitud a Chile de que se realicen las gestiones necesarias para que aquel transporte, que ya hizo el trámite de aduana, pueda hacer el ingreso por otro paso fronterizo.
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.