La Provincia ya desembolsó más de $2.000 millones en el pago del Seguro Agrícola, pero faltan productores que declaren su CBU
Según los últimos datos de la Dirección de Contingencias Climáticas, más de 1.500 productores aún no han declarado su CBU para que se les abonen las compensaciones.
Según se detalló desde el órgano dependiente de la cartera económica, más de 5.300 productores recibirán compensaciones en toda la provincia. Ya se han desembolsado más de $2.000 millones en concepto de pago, tanto del Seguro Agrícola (productores de hasta 20 hectáreas) y del Fondo Compensador (productores con más de 20 has) como del Plan Producir -que vino a reforzar las compensaciones para quienes no cuentan con la cobertura del seguro-, luego de una temporada agrícola compleja.
Hasta el momento se les ha pagado a más de 3.800 productores, pero aún resta que carguen los datos más de 1500. Es necesario que realicen la declaración de la clave bancaria uniforme (CBU) en el sitio de Contingencias Climáticas y se les recuerda que los datos están resguardados. Por otro lado, deben tener en cuenta que, más allá de que hayan declarado sus datos en años anteriores, deben hacerlo nuevamente para estar en la nómina de pago de esta temporada.
Vale recordar que las compensaciones para los productores de hasta 20 hectáreas, que estén adheridos al Seguro Agrícola y reciban el Plan Producir, alcanzarán $110.000 ($72.000 del SA y $38.000 del PP) por hectárea dañada 100%.
Por otro lado, todos aquellos productores cuyas propiedades de más de 20 hectáreas que estén adheridos al Fondo Compensador Agrícola (FCA) también recibirán el aporte del Plan Producir, es decir, una compensación de $100.000 ($70.200 del FCA y $29.800 del PP).
Carga de datos
Es necesario que los productores que aún no hayan declarado su CBU en la página de Contingencias lo hagan a la brevedad para poder recibir la transferencia correspondiente, siguiendo estas pautas:
. Se deberá completar el formulario disponible con todos los datos requeridos.
. Se aceptarán cuentas de CBU y de CVU (cuentas de entidades bancarias y cuentas tipo billeteras virtuales).
. La CBU/CVU que se declare tiene que coincidir con el CUIT del titular del RUT, no puede ser de un tercero.
. En el caso de las sociedades, deberán declarar una CBU/CVU que esté a nombre de la sociedad; no será válida si es la de uno de los socios.
. En el caso de las sucesiones, deberán declarar una cuenta que esté a nombre de la sucesión, no de uno de los herederos.
Te puede interesar
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.