EDUCACIONALES26 de mayo de 2023

Se realizó la capacitación docente “La ESI en territorio”

El ciclo de formación intensiva fue dictado por autoridades nacionales a cargo de Educación Sexual Integral (ESI).

Durante este lunes y martes, en el Comedor Universitario del Campus Central de la Universidad Nacional de Cuyo, se realizó la capacitación docente La ESI en territorio, ciclo de formación intensiva dictado por autoridades nacionales a cargo de Educación Sexual Integral.

La propuesta tuvo como fin principal brindar herramientas, construir estrategias y profundizar contenidos para acompañar a los equipos ESI jurisdiccionales en la realización autónoma de formaciones destinadas a docentes, equipos de conducción y supervisión, bibliotecarias/os, entre otros perfiles que forman parte de las instituciones educativas.

En esta primera instancia se trabajaron conceptos ESI en territorio; infancias trans; ESI y familia, y ESI y masculinidades.

Griselda Flores, titular del Programa Provincial de Educación Sexual Integral, perteneciente a la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), precisó: “Entre otros objetivos, nos propusimos brindar y adquirir junto a las referentes de Nación los conocimientos generales sobre Educación Sexual Integral para construir herramientas y así trabajar estas temáticas en las escuelas de toda la provincia”.

“Contamos también con autoridades y equipos del Área de Género de la Dirección General de Escuelas y profesionales de los equipos interdisciplinarios. Entre los temas tratados se destacan la formación en identidad de género, infancias y adolescencias trans y ESI en familia”, agregó la funcionaria.

Te puede interesar

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.

Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes

Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.

Este lunes comienzan los CCT y los centros educativos para Jóvenes y Adultos

Los Centros de Capacitación para el Trabajo inician el cursado normal, mientras que las instituciones de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos comienzan su período de fortalecimiento de las trayectorias.

El lunes comenzará el período de intensificación de saberes en Mendoza

Las escuelas recibirán a estudiantes de niveles primario y secundario que necesitan completar sus conocimientos para promocionar el año.