Mendoza conmemora el Día contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género
Desde el área de Gobierno se vienen desarrollando políticas públicas con el objetivo de promover acciones para disminuir los actos de discriminación, violencia y odio hacia la comunidad LGBTIQ+.
El Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género se celebra cada 17 de mayo con el propósito de promover acciones para poner fin a los actos de discriminación, violencia y odio que siguen existiendo hacia las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI+).
En Mendoza, el Área de Diversidad Sexual desde hace ocho años lleva adelante una tarea de concientización a través de distintas actividades, como capacitaciones, que alcanzan a todos los sectores de atención al público y otras reparticiones. Esto ha posibilitado que se reduzca el número de denuncias por discriminación por orientación sexual en los últimos años.
Al respecto, Fernanda Urquiza, coordinadora de Diversidad provincial, comentó: “En cuanto al ámbito laboral, ha disminuido la discriminación por orientación sexual, ya que hace dos años el 83% de las denuncias eran por este tema, mientras que hoy estamos en 70%”.
Este dato surge de la Ficha de Atención en Diversidad (FADI), una herramienta que tiene la Provincia para generar estadísticas propias. Se implementó hace cuatro años y fue la primera ficha a nivel país que brindaba información y estadísticas para el colectivo de la diversidad sexual.
Además, Urquiza agregó que el trabajo que desarrolla el Gobierno en materia de diversidad sexual “ha llevado claramente a la baja de esta discriminación por orientación sexual, justamente por el énfasis que les ponemos día a día a las políticas públicas de gobierno. No es una idea decir esto, sino que es una realidad, ya que justamente pertenezco al colectivo de diversidad sexual y la autoridad moral me permite decirlo y me autoriza a ello”.
Esta tarea se materializa a través de distintos tipos de asistencia, charlas y capacitaciones y campañas de sensibilización. “Considero que hoy se ve el cambio, la inclusión, y si bien faltan muchas cosas por hacer, esto es importante destacarlo, porque jamás anteriormente se hizo”, concluyó la referente en diversidad sexual.
Por qué se celebra
En Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se desarrolló ese día de 1990, se votó afirmativamente para erradicar a las orientaciones sexuales diferentes a la heterosexualidad de su lista de desórdenes mentales, que eran consideradas hasta entonces trastornos de la personalidad y de la salud mental. Así, se pasó a reconocerlas oficialmente como una variación natural de la sexualidad humana.
Asimismo, desde 2004 se estableció el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre las situaciones de violencia y el sometimiento a diferentes tipos de desigualdades sociales, culturales y estructurales que padecen las personas del colectivo LGTBI+.
Significado de los colores de la bandera LGBT
En 2018, el diseñador gráfico Daniel Quasar propuso la inclusión de más colores en la bandera LGBTIQ+, el azul, el rosa claro y el blanco, para dar más visibilidad a la comunidad trans; y el marrón y negro, para representar a las personas de color, y a aquellas que viven con VIH, como también a quienes ya no están.
En cuanto al resto de los colores, el rojo representa la sexualidad y la vida, el naranja, la salud; el amarillo, la luz del sol; el verde, la naturaleza; el turquesa, el arte; el azul, la serenidad, y el violeta, el espíritu.
Te puede interesar
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.