Sorteo de viviendas para jóvenes: PRO.CRE.AR II
Se adjudicarán más de 600 viviendas de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, bajo la dirección de Santiago Maggiotti, anunció que el próximo 22 de mayo se llevará a cabo un sorteo de más de 600 viviendas pertenecientes a 41 Desarrollos Urbanísticos PRO.CRE.AR II en 15 provincias argentinas. Este evento se transmitirá en vivo a partir de las 15:00 a través de la TV Pública.
Esta nueva edición del sorteo trae consigo una novedad importante: aquellos que deseen acceder al programa y cumplan con los requisitos podrán hacerlo a través de dos modalidades. Por un lado, está la Inscripción General, destinada a personas mayores de 36 y hasta 64 años, y por otro lado, la modalidad de Destino Joven, donde podrán inscribirse específicamente jóvenes de entre 18 y 35 años.
Aquellas personas que se hayan inscrito hasta el 03/05 inclusive serán sometidas a un proceso de selección electrónica supervisado por una Escribana Pública, lo cual garantiza una mayor transparencia en el procedimiento.
Los ganadores que cumplan con los requisitos establecidos en las Bases y Condiciones del programa serán anunciados posteriormente a través de la página oficial del Ministerio.
A través de la modalidad Destino Joven, el Gobierno Nacional busca fomentar que los jóvenes argentinos puedan establecerse, desarrollarse y vivir en el lugar donde nacieron o elijan residir.
Los Desarrollos Urbanísticos PRO.CRE.AR II les brindan la oportunidad de acceder a un crédito hipotecario con tasa fija para la compra de una vivienda en predios completamente equipados.
Aquellos beneficiados en la modalidad de Inscripción General recibirán créditos con un plazo de hasta 30 años, los cuales se actualizarán mediante la Fórmula Casa Propia. Esta fórmula tiene en cuenta la evolución salarial, lo que brinda una mayor seguridad a los adjudicatarios y adjudicatarias.
Los predios donde se podrán acceder a estas nuevas viviendas se encuentran ubicados en diversas localidades de 15 provincias argentinas. Entre ellas se incluyen Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín y San Rafael. Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (en la Provincia de Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (CABA); Alejandro Roca, Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison y San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); y San Salvador de Jujuy.
Te puede interesar
Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino
Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".
Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El FMI hizo el primer desembolso de U$S12 mil millones y las reservas del Banco Central repuntaron
Representa el 60% del préstamo aprobado.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en Sociedades Anónimas: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.