Con la visita del Banco Mundial, la Provincia inicia obras para el Plan Provincial de Manejo del Fuego
En el marco del proyecto de prevención y control de incendios forestales, Mendoza recibe la visita de una comitiva del Banco Mundial. Busca conocer los avances del proyecto y recorrer los lugares donde se instalarán las tres nuevas bases para control de incendios forestales que se suman al sistema del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
La visita de obra se focalizará en los departamentos de La Paz, Santa Rosa y San Rafael. La construcción y equipamiento de estas tres bases operativas -destinadas al Cuerpo de Brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego- se realizará con una inversión de más de $676.364.487,25, a través de un financiamiento del Banco Mundial.
“Esta inversión nos permite estar preparados para el combate efectivo de los incendios forestales en todo el territorio. Contar con estas bases facilita el trabajo a los brigadistas, para desplazarse más ágilmente en el arduo trabajo de prevención y combate contra el fuego”, resumió el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
Cada base contará con el equipamiento necesario para trabajar en el ataque y la prevención de incendios forestales, como equipos e indumentaria especial para los brigadistas, y movilidades.
“Además de las bases en sí, que dispondrán de cuarteles amplios con sus
respectivas pistas de aterrizaje, se incluirán capacitaciones, equipamiento, kits de acción y vehículos”, explicó el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor.
Como detalló el coordinador del Plan Provincial del Manejo del Fuego, Diego Martí, la importancia de esta inversión es que viene a reforzar la cantidad de bases existentes. Luego, agregó que han sido instaladas en zonas de alto riesgo de incendios, donde estratégicamente se puede acceder a las áreas de mayor amenaza y presencia de bosque nativo en la provincia de Mendoza.
“La base de Monte Comán, además, será un centro de capacitación, lo cual es muy importante para el crecimiento del equipo de brigadistas”, expresó Martí.
Participarán en la visita el director de Recursos Naturales de la provincia, Sebastián Melchor; el coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Diego Martí; el gerente de Proyectos de Gestión Integrada de Riesgos Agroindustriales (GIRSAR) del Banco Mundial, Pablo Valdivia, y Raúl Castellini, director de Gestión de Programas y Proyectos de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (Diprose). También acompañarán economistas, ambientalistas e ingenieros agrónomos y civiles.
Te puede interesar
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos
Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.
Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.