El Gobierno de Mendoza sigue avanzando en obras para el cuidado del agua
A través de un convenio entre el Ministerio de Planificación e Infraestructura y el Departamento General de Irrigación, se invertirán $1.000.000.000 en obras fundamentales para optimizar el recurso hídrico.
El Gobernador Rodolfo Suarez, el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, junto al ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, sellaron un convenio para continuar con los trabajos para el correcto manejo del recurso en un año de escasez hídrica producto del cambio climático. Las obras impactarán en los departamentos de San Rafael, General Alvear, Luján de Cuyo, Maipú, Ciudad, Rivadavia, San Martín, Junín, Santa Rosa, San Carlos, Tunuyán, Tupungato y Malargüe.
El ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, destacó que “este convenio tiene el objetivo de realizar una colaboración conjunta con Irrigación, mediante aportes de fondos del Gobierno provincial para hacer tareas que tienen que ver con infraestructura hídrica, sobre todo en impermeabilización de canales”.
Isgro resaltó también “la importancia del agua en sus distintos estratos de uso, sea para consumo, para tratamiento de aguas refluentes, y en este caso en particular, el agua de riego para nuestras áreas de cultivo. El objetivo es poder, en base a este tipo de obras, ponderar ese uso y poder ir logrando, a medida que avancemos en estas obras, más hectáreas cultivables en la provincia”.
Por su parte, el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, agradeció al Gobierno por su aporte y dejó en claro que “este es un hecho concreto más sobre el interés de la Provincia para afrontar la gravedad de esta crisis hídrica”. Marinelli indicó que “el Gobierno nos brinda los recursos para seguir trabajando en obras que tienen que ver con la mejora de las instalaciones en la red primaria, pero también con muchas obras en los distintos ríos que mejoran la situación de inspecciones de cauce donde hoy hay grandes pérdidas o donde se están construyendo aforadores que permitan más transparencia en el reparto del agua”.
A partir del relevamiento de necesidades de usuarios e inspecciones de cauce, se han priorizado un conjunto de obras que contribuirán a una mayor seguridad hídrica en todos los oasis de la provincia. Los trabajos consisten en revestimientos, impermeabilización y mantenimiento de canales, obras de distribución del recurso y entubado de arroyos e hijuelas.
Irrigación será el ejecutor de los trabajos, además, el encargado de los procesos administrativos y licitatorios. El lado del Ministerio de Planificación e Infraestructura aportará los fondos para el financiamiento, con un presupuesto inicial cercano a $1.000.000.000.
En los últimos años, la situación de sequía prolongada ha agravado la escasez de agua en la provincia. Por ello, resulta necesario mejorar su disponibilidad mediante la realización de obras que permitan hacer más eficiente y oportuno el aprovechamiento de este recurso. Por esto, el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro, y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, acordaron por medio de un convenio una serie de intervenciones que benefician a la provincia en temas hídricos.
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.