Programa Ajedrez Educativo: actividades para fortalecer las trayectorias escolares
En 2023 se disputarán cuatro torneos regionales para escuelas primarias, los cuales serán clasificatorios para el torneo provincial a realizarse durante el mes de octubre. También se desarrollarán clínicas intensivas en las escuelas de toda la provincia.
El Programa Ajedrez Educativo dependiente de la Subdirección de Políticas Socioeducativas (Doaite) comienza sus actividades del 2023.
El Ajedrez Educativo tiene el objetivo de trabajar por el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes y fortalecer sus trayectorias escolares y educativas, apuntando al fortalecimiento cognitivo, afectivo y social.
En este sentido, el programa impulsa la enseñanza áulica de la disciplina y los encuentros y torneos entre alumnos. Además, fomenta la formación de nuevos instructores y desarrolla clínicas intensivas en las escuelas de toda la provincia.
Programa Ajedrez educativo 2023
Durante el presente ciclo escolar, el Programa Ajedrez educativo desarrollará las siguientes actividades:
– Jornadas y torneos regionales y provinciales para nivel secundario.
– Encuentros institucionales en diferentes escuelas de la provincia.
– Capacitaciones destinadas a docentes y estudiantes.
– Se disputarán cuatro torneos regionales de Ajedrez para escuelas primarias, los cuales serán clasificatorios para el torneo provincial a realizarse durante el mes de octubre.
Cabe destacar que el profesor Sebastián Lieby, quien posee una vasta experiencia en el campo del Ajedrez escolar, se desempeñará como referente del Programa y será el responsable de la articulación del mismo con los espacios curriculares de las escuelas primarias y las secundarias.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.