La pluma online diario La pluma online diario

Programa Ajedrez Educativo: actividades para fortalecer las trayectorias escolares

En 2023 se disputarán cuatro torneos regionales para escuelas primarias, los cuales serán clasificatorios para el torneo provincial a realizarse durante el mes de octubre. También se desarrollarán clínicas intensivas en las escuelas de toda la provincia.

EDUCACIONALES 24 de abril de 2023
Lieby-ajedrez-educativo-

El Programa Ajedrez Educativo dependiente de la Subdirección de Políticas Socioeducativas (Doaite) comienza sus actividades del 2023.

El Ajedrez Educativo tiene el objetivo de trabajar por el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes y fortalecer sus trayectorias escolares y educativas, apuntando al fortalecimiento cognitivo, afectivo y social.

En este sentido, el programa impulsa la enseñanza áulica de la disciplina y los encuentros y torneos entre alumnos. Además,  fomenta la formación de nuevos instructores y desarrolla clínicas intensivas en las escuelas de toda la provincia.

Programa Ajedrez educativo 2023

Durante el presente ciclo escolar, el Programa Ajedrez educativo desarrollará las siguientes actividades:

– Jornadas y torneos regionales y provinciales para nivel secundario.

– Encuentros institucionales en diferentes escuelas de la provincia.

– Capacitaciones destinadas a docentes y estudiantes.

– Se disputarán cuatro torneos regionales de Ajedrez para escuelas primarias, los cuales serán clasificatorios para el torneo provincial a realizarse durante el mes de octubre.

Cabe destacar que el profesor Sebastián Lieby, quien posee una vasta experiencia en el campo del Ajedrez escolar, se desempeñará como referente del Programa y será el responsable de la articulación del mismo con los espacios curriculares de las escuelas primarias y las secundarias.

Te puede interesar

Lo más visto

Logo-Mejorado

Unión Convivencial: trámites y requisitos

PROVINCIAL 28 de mayo de 2023

En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.