PROVINCIAL21 de abril de 2023

Suarez visitó la ampliación del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas

El nuevo recinto permitirá la optimización plena del recurso tecnológico con el que ya contaba el laboratorio e incorpora una sala con luz forense.

El Gobernador Rodolfo Suarez visitó la ampliación del Registro Provincial de Huellas Genéticas (RPHG), dependiente del Ministerio Público Fiscal. El laboratorio está dedicado al estudio y cotejo de muestras de ADN. Su nuevo recinto, de 300 m2, permitirá la optimización plena del recurso tecnológico con el que ya contaba el laboratorio e incorpora una sala con luz forense. Catorce personas llevan adelante las labores diarias de esta dependencia que ya cuenta con una base de datos de 72.748 personas.

“Ya éramos el laboratorio con la tecnología más desarrollada del continente y con la base de datos más importante. Ahora lo hemos complementado en materia de infraestructura, que era un déficit que teníamos”, señaló Miguel Marino, director del Registro Provincial de Huellas Genéticas.

Marino agregó que “el camino iniciado en 2017 fue de un continuo in crescendo en materia de objetivos, incorporación de tecnología de última generación y capacitaciones que, como resultado, redundaron en una base de datos del 3,5% de la población total en Mendoza, en términos de investigación”.

El diseño del nuevo laboratorio fue pensado en las mismas dependencias que el Ministerio Público Fiscal (MPF) tiene en calle Belgrano y Virgen del Carmen de Cuyo, pero con notorias diferencias. “La principal ventaja es que minimizamos cualquier riesgo de contaminación de muestras en el procesamiento. Hay un circuito para muestras de referencia, que son aquellas que extraemos y que sabemos que tienen altas cantidades de ADN; y otro diferente para el análisis de prendas y otras evidencias que comienzan siendo analizadas en la sección de microscopía”, explicó Marino.

La sala de luz forense es otra de las diferencias que sobresalen respecto del modelo de laboratorio predecesor con el que estaba trabajando el RPHGD. “El análisis de evidencias bajo lo que se conoce como “luz forense” dependía antes de la Policía de Mendoza y se hacía en dependencias externas al laboratorio. Ahora, forma parte del circuito de análisis y el estudio se realiza en una sala especialmente acondicionada”, detalló Miguel Marino.

“Es para destacar el trabajo que realizaron el personal de mantenimiento y los técnicos del MPF. Es un trabajo de excelente calidad que le ahorra costos al Estado. Los costos que manejábamos pensando en un proceso de licitación eran tres veces mayores al que finalmente fue ejecutado. Esto demuestra que se pueden hacer obras con recursos propios”, aclaró Marino.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.