PROVINCIAL21 de abril de 2023

Suarez visitó la ampliación del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas

El nuevo recinto permitirá la optimización plena del recurso tecnológico con el que ya contaba el laboratorio e incorpora una sala con luz forense.

El Gobernador Rodolfo Suarez visitó la ampliación del Registro Provincial de Huellas Genéticas (RPHG), dependiente del Ministerio Público Fiscal. El laboratorio está dedicado al estudio y cotejo de muestras de ADN. Su nuevo recinto, de 300 m2, permitirá la optimización plena del recurso tecnológico con el que ya contaba el laboratorio e incorpora una sala con luz forense. Catorce personas llevan adelante las labores diarias de esta dependencia que ya cuenta con una base de datos de 72.748 personas.

“Ya éramos el laboratorio con la tecnología más desarrollada del continente y con la base de datos más importante. Ahora lo hemos complementado en materia de infraestructura, que era un déficit que teníamos”, señaló Miguel Marino, director del Registro Provincial de Huellas Genéticas.

Marino agregó que “el camino iniciado en 2017 fue de un continuo in crescendo en materia de objetivos, incorporación de tecnología de última generación y capacitaciones que, como resultado, redundaron en una base de datos del 3,5% de la población total en Mendoza, en términos de investigación”.

El diseño del nuevo laboratorio fue pensado en las mismas dependencias que el Ministerio Público Fiscal (MPF) tiene en calle Belgrano y Virgen del Carmen de Cuyo, pero con notorias diferencias. “La principal ventaja es que minimizamos cualquier riesgo de contaminación de muestras en el procesamiento. Hay un circuito para muestras de referencia, que son aquellas que extraemos y que sabemos que tienen altas cantidades de ADN; y otro diferente para el análisis de prendas y otras evidencias que comienzan siendo analizadas en la sección de microscopía”, explicó Marino.

La sala de luz forense es otra de las diferencias que sobresalen respecto del modelo de laboratorio predecesor con el que estaba trabajando el RPHGD. “El análisis de evidencias bajo lo que se conoce como “luz forense” dependía antes de la Policía de Mendoza y se hacía en dependencias externas al laboratorio. Ahora, forma parte del circuito de análisis y el estudio se realiza en una sala especialmente acondicionada”, detalló Miguel Marino.

“Es para destacar el trabajo que realizaron el personal de mantenimiento y los técnicos del MPF. Es un trabajo de excelente calidad que le ahorra costos al Estado. Los costos que manejábamos pensando en un proceso de licitación eran tres veces mayores al que finalmente fue ejecutado. Esto demuestra que se pueden hacer obras con recursos propios”, aclaró Marino.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.